El Carnaval de Cádiz 2019 ya tiene pregonero. Joaquín Sabina ha sido el elegido por el Ayuntamiento de Cádiz para pregonar una de las fiestas más importantes de la ciudad.
El acuerdo, como adelantó Diario de Cádiz, se cerró hace unos días, en un almuerzo entre el alcalde, José María González, Teresa Rodríguez y el propio Joaquín Sabina en Rota, donde éste dio el visto bueno al ofrecimiento y lo recibió con muchísimo entusiasmo.
El de Úbeda se subirá al escenario de la Plaza de San Antonio el sábado 2 de marzo, dando así el pistoletazo de salida al Carnaval de Cádiz 2019 en la calle, recogiendo así el testigo de la compañía de teatro ‘Las Niñas de Cádiz’, que fueron las encargadas de realizarlo el pasado carnaval.
Con un pregonero como Joaquín Sabina y teninedo en cuenta que este año 2019 los Carnavales de Cadiz arrancan el 28 de febereo, día de Andalucía, lo que se convertirá en un día de doble fiesta, como adelantan en la web de código carnaval.
Como todos los años, desde Autobuses Aguilera ya estamos organizando los tradicionales viajes a cadiz, contando con minibuses para grupos reducidos y autocares para grupos más grandes.
Con la llegada del año nuevo, en Autobuses Aguilera de Málaga ya estamos organizando y trabajando con los grupos que quieren desplazarse a disfrutar de los carnavales de Cadíz.
El próximo Carnaval de Cádiz 2019, será a partir del jueves 28 de febrero, cuando se de el pistoletazo de salida de forma oficial, durando hasta el 10 de marzo.
Este año coincide el día de Andalucía con el pistoletazo de salida de los carnavales, siendo Joaquin Sabina el pregonero de este año.
Si estas pensando en ir a los carnavales de Cádiz en familia o con amigos, te recomendamos hacerlo en bus, para que todo el grupo de amigos podáis disfrutar por igual y que el regreso sea seguro.
En Autobuses Aguilera, todos los años visitamos el Gran Teatro Falla, y sus calles de chirigota en chirigota, transportando a nuestros clientes de una forma segura, organizando el recorrido, he inclusive gestionando reservas de hotel y entradas para quienes lo soliciten.
Quedan días para que se abra la venta de entradas, pero ni bien estén disponibles se agotaran posiblemente en la misma mañana. Si estas interesado en ir este año de visita por uno o más días a la ciudad de Cádiz a disfrutar de los carnavales, en Autobuses Aguilera estaremos encantados de ofrecerte a ti y tus compañeros de viaje de un servicio exclusivo, sin renunciar al mejor precio. Solicitanos presupuesto sin compromiso llamando y por whatsapp al 670 55 54 40 o por e-mail a info@autobusesaguilera.com
Mientras tanto te dejamos con un adelanto en vídeo del Carnaval de Cádiz 2019
No te pierdas las novedades del carnaval de Cádiz 2019. Información ofrecida por código carnaval.
Si te quedaste la semana pasa antes de las navidades con gustito de saber más sobre Sierra Nevada, hoy te dejamos este genial video promocional sobre el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada.
Sierra Nevada y su estación de ski es un entorno único del que podemos disfrutar todos los malagueños cualquier fin de semana o día de diario.
Si tu próxima aventura es en bus, en Autobuses Aguilera tienes a tu partner de confianza.
Si estas pensando en una escapada con amigos, compañaeros de clase o con la familia en Autobuses Aguilera contamos con servicios de microcares, minibueses y autocares, por lo que podemos adaptarnos a la necesidad de cada grupo segun su tamaño, gestionando los fortfaits, ahorrando en costos de parking y evitando cola, preparando todo para que disfrutes de un día magico de nieve y sol.
El 2019 arranca lleno de aventuras y nuevas oportunidades de viaje y disfrute.
En Autobuses Aguilera queremos disfrutar de Málaga, pero también queremos hacerte que disfrutes de Granda, Cordoba, Sevilla, Huelva, Cadiz, Almería y un monton de ciudades más que se pueden ir a disfrutar en un día con amigos, con compañeros de clase o en familia.
Para enero y febrero, este año te proponemos visitar Sierra Nevada, por sus grandes extensiones de nieve en las que esquíar o hacer snowboard disfrutando del sol.
El entorno natural nos ofrece unas vistas únicas y la posibilidad de disfrutar de las mejores tapas granadinas al finalizar la jornada.
Junto con la Alhambre de Granada, es uno de los destinos más solicitados, inclusive en primavera o verano, donde la estación se transforma y se adapta para recibir otro tipo de turismo.
Como novedad en Autobuses Aguilera, este año viajamos en minibus y en autobuses de gran capacidad, adaptandonos siempre a tus necesidades… y si nunca has visto la nieve, o aún no has tomado clases de sky o snow, comentanoslo y te sorprenderemos.
Disfrutando de Málaga, Andalucía y sus pueblos los 365 días del año.
Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga. Desde los años 60 cuenta con una afamada reputación de turismo excéntrico y de calidad. Pero sin lugar a dudas en la última década se la recuerda a Marbella como sinónimo de corrupción y un todo vale en el que se vieron afectados distinto tipo de personajes políticos, arquitectos, empresarios y hasta famosos.
Sin embargo la gente de Marbella, cosmopolita por naturaleza, ha sabido reponerse esa mala imagen, brindando siempre lo mejor de ellos al turismo, su principal motor económico.
Marbella es una de las ciudades más turísticas y con mayor encanto de toda la provincia de Málaga por ello va mucho más allá de la imagen que se nos viene a la cabeza cuando escuchamos hablar de ella, esta ciudad, capital indiscutible de toda la Costa del Sol ofrece mucho más que celebrities, fiesta, Puerto Banús y noches de glamour.
Marbella cuenta con un centro histórico que conserva su encanto de pequeño pueblo típicamente andaluz, pequeños bares de toda la vida, indicios arqueológicos que rememoran sus orígenes romanos y su pasado árabe, y un mundo natural aún por descubrir. La cosmopolita Marbella ofrece un equilibrado y hermoso contraste entre modernidad y tipismo de Andalucía, donde todo es posible (celebrities, fiestas, noches de glamour, golf, clubs de playa, yates, modelos y traficantes conviviendo todos juntos en un mismo entorno).
Por eso en este post queremos que descubras la verdadera esencia de la ciudad a través de 5 maneras diferentes de disfrutar en familia o con amigos de Marbella para que descubras una ciudad con grandes raíces históricas y con una oferta de importantes atractivos artísticos que se ha desarrollado en los últimos años.
Perderte en el casco histórico
Si quieres conocer la verdadera marbella, o cualquier pueblo andaluz tienes que saber perderte en su casco histórico. Hoy en día casi todos contamos con un móvil con una excelente cámara de fotos para disfrutar de un entorno agradable y sacar nuestras mejores dotes, ya sea como modelos o como fotografos, porque el arte esta tanto en quien toma la foto como en quien o quienes posan en ella. Recorrer el casco histórico marbellí es meterse de lleno en el pequeño pueblo de pescadores que un día fue. Parece que nada ha cambiado desde entonces, estrechas callejuelas serpenteantes y encaladas, balcones donde se encaraman las buganvillas y cuelgan coloridos geranios. Los pequeños bares de tapas contrastan con restaurantes de alta cocina, las tiendas de artesanía local se mezclan con grandes firmas. No olvides visitar el Museo del Grabado, es una caja de sorpresas para los amantes del arte con obras de Picasso, Joan Miró, Antoni Tàpies o Antonio Saura.2.
Tomar unos churros en la zona de la Plaza de Los Naranjos
Ya sea porque acabas de salir de alguna de los after hours de la zona o porque necesitas descanzar un poco del paseo por el casco antiguo de Marbella que siempre te lleva a acabar en la Plaza de los Naranjos y su particular Ayuntamiento, lugar ideal para tomarse un zumo a la sombra de los naranjos que le dan nombre. Merece la pena perderse por sus calles, y encontrar sus rincones más escondidos, donde de repente se alzan monumentos como la Iglesia de la Encarnación. Pero recuerda tomar fuerzas para empezar bien la mañana, y al igual que los locales… ¿qué mejor que hacerlo con unos típicos churrros? La Churrería Ramón se ha convertido en todo un referente del centro de la ciudad.
Hacerte una selfie o foto de grupo en las murallas del castillo
Las murallas del castillo, de los siglos XI y XII, que proporcionan una pintoresca estampa marbellí son la visita obligada de todo grupo que viaje en autobus y que quiera hacer actividades culturales. Se trata del vestigio más importante de la civilización musulmana en la ciudad y que podrás encontrar en el perímetro de las calles Solano, Portada, Arte, Salinas, Trinidad, Carmen, Ortiz del Molinillo y Virgen de los Dolores. Te aseguramos que aquí te podrás llevar una de las mejores fotografía de tu viaje. No son lo más glam de la ciudad, pero si en algo destacan es por durar mucho más que quienes presumen de haberlas visitado en sus fotos.
Visitar a Dali en la Avenida del Mar
La avenida del Mar es un lugar emblemático entre el centro y el paseo marítimo donde además de ofrecer unas buenas vistas que nos llevan hasta la playa, podemos disfrutar de cerca, muy de cerca, de las esculturas del genial artista Salvador Dalí en una avenida donde se puede sentir el lujo, con su suelo de mármol y sus ostentosas barandillas. Todo un sinónimo de derroche en arte y lujo al aire libre.
Disfrutar de Puerto Banus
Es difícil de explicar para un turista extranjero lo que es Puerto Banus, por tratarse de un centro comercial al aire libre, con forma de casa pueblo andaluz en el que en el que conviven las principales marcas de modo de categoría mundial entre joyerías, importantes restaurantes, coches de lujo aparcados entre sus calles junto a los mas elegantes yates.
Puerto Banus es el emblema de Marbella y se lo ha ganado a pulso. Puerto Banús es el puerto deportivo más glamuroso de España y uno de los más conocidos de toda Europa. Es casi imposible pasear por sus calles sin hacerte una fotografía junto a un yate, un coche deportivo o incluso alguna celebritie internacional. Si quieres un buen ‘souvenir’, desde luego este es el lugar perfecto para hacer shopping en grandes firmas internacionales.
y como yapa te traemos de regalo una experiencia más naturalista para disfrutar tanto en esos días de primavera, asi como en evrano u otoño, aunque no siempre nos animemos a hacerlo con nuestros amigos o familia al tratarte se una playa naturista, donde el ir sin bañador es parte de la excusa para no llevar movil.
Tomar el sol en la Duna de Ortola en Cabo Pino Marbella
Playas hay para todos los gustos, pero desde luego hay dos que no puedes perderte. La Playa de la Venus es una de las más concurridas y conocidas para lucir palmito, si por el contrario lo que buscas es intimidad y naturismo tu lugar es el paraje natural Duna de Artola. Aquí se encuentra la playa de Cabo pino, que abandera el testimonio de lo que era la Costa del Sol en estado puro, unas dunas vírgenes que se sumergen en el mar, lugar habitual de nudistas que en los últimos años se ha puesto de moda entre el público gay.
Si en algún momento del día quieres aprovechar para tomar algo puedes visitar en sus proximidades el Puerto de CavoPino, por lo que te recomendamos que tengas a mano tu cartera y el bañador.
Visitar Marbella en autobús en familia y con amigos tiene grandes ventajas, como poder disfrutar del viaje y del placer de poder charlar tranquilos, ahorrar tiempo en hacer cola para estacionar tu coche, evitar multas y saber que puedes empezar a caminar por un lugar y que en la otra punta ya te están esperando con el autobús para ir a realizar la próxima actividad. No te olvides de solicitarnos presupuesto.
Mientras tanto te dejamos este lindo vídeo de la ciudad de Marbella.
Y si te ha gustado esto u otro de nuestros artículos no olvides dejarnos un comentario.
En nuestras visitas y excursiones con autobus o minibus hoy les invitamos a visitar Monda, un pueblo de interior próximo a Marbella y que forma parte de la Sierra de las Nieves.
A los pies del cerro de la Veleta y bajo la mirada atenta del Castillo de Al-Mundat se extiende Monda, un precioso municipio de la comarca de la Sierra de las Nieves declarado Paraje Pintoresco, Sitio Histórico y Bien de Interés Cultural. De origen romano, este municipio fue, según algunos historiadores, el escenario de la batalla para conseguir Roma que enfrentó a Julio César contra Cneo y Pompeyo en el año 45 a.C. La historia, las leyendas moriscas, la gran tradición gastronómica y su entorno natural harán de tu visita a Monda unas vacaciones únicas.
Antes de llegar a Monda y desde el cerro de la Veleta te saluda uno de los monumentos más destacados de este municipio, su Castillo de Al-Mudat. El castillo fue construido durante el siglo IX sobre las ruinas de una fortaleza de origen romano. Sin embargo, las diferentes reformas que se aplicaron durante los reinos taifas y el periodo nazarí y el desmantelamiento del Castillo por los cristianos, hace que hoy día no se conserve apenas nada de la construcción original. Encontrarás en este monumento un hotel de estética castrense.
De 1505 es la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, una interesante edificación de tres naves con un destacado artesonado de la bóveda central de estilo mudéjar. Las bóvedas de las naves laterales con remates del siglo XVIII.
El agua es un elemento crucial en la vida de los municipios de la Sierra de las Nieves, en el interior de la provincia de Málaga. Prueba de ello, son la Fuente y Lavadero de la Jaula, situada en una hondonada del arroyo de La Lucía que atraviesa todo el municipio. Su nombre viene del término en árabe «al-Haura», «las afueras».
Otros espacios de interés artístico, cultural y monumental son el altar de El Calvario, con sus tres templetes coronados con cruces, la Plaza de la Ermita, hoy presidida por la estatua de un carbonero y la Casa Museo Marigloria, arquitectura típica andaluza donde descubrirás útiles para la elaboración del pan, enseres, aperos y muebles de la Monda de otro tiempo.
Si salimos de Monda en dirección a Coín se puede admirar un tramo de la antigua Calzada romana de Monda. Y para conocer otro trocito de historia reciente, no puedes perderte la Chimenea del cocedero de corcho de principios del siglo XX. Se encuentra en el paraje de Moratán, a los pies de sierra Canucha.
Como parte de la importancia de Monda, en la época romana y dentro del patrimonio cultural del pueblo aún se conserva parte de una calzada romana.
Cuando los romanos llegaron a la tierra que llamaron Hispania crearon una enorme red de infraestructuras y mejoraron numerosas vías de comunicación en pos de facilitar la conexión de las poblaciones y de las explotaciones agrarias, manufactureras, pesqueras, los centros comerciales, los puertos marítimos… Por estas vías no sólo transitaban mercaderías como el vino, el cereal o el aceite, también era el lugar donde se encontraban numerosos viajeros y caminantes. A la salida de Monda en dirección a Coín se conserva un tramo empedrado de una de estas antiguas vías que discurría paralela a la costa mediterránea por el interior, enhebrando las poblaciones del valle del Guadalhorce y sus áreas adyacentes y poniéndolas en contacto con el puerto de Malaka y la costa marbellí.
Dada su situación estratégica, sus variados paisajes y su dilatada historia Monda goza de numerosos recursos naturales y culturales que ofrecen al turista y al viajero una variada gama de posibilidades que van desde actividades al aire libre relacionadas con el senderismo, la práctica de la bicicleta de montaña o los paseos a caballo y en burritos, hasta las visitas eco-culturales y etno-sociales guiadas por el pueblo y su entorno agrícola, así como del disfrute de las numerosas fiestas locales tradicionales y de una riquísima gastronomía que es un claro exponente de la tradición culinaria mediterránea. Destacando el día de la sopa mondeña y sus paseos en burros que nos recuerdan al burro taxi de mijas, que hemos comentado con anterioridad en nuestra sección de viajes para conocer Mijas Pueblo.
Mientras tanto les dejamos un video de Canal Sur del programa Este es mi Pueblo, donde nos presentan a Monda en todo su explendor!
Para garantizarte un día de disfrute con tus amigos o familia. Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o por whatsapp al 661234511 o completando el siguiente formulario.
Esperamos que pronto disfrutes de Monda y su entorno natural junto a Autobuses Aguilera.
La costa del sol es mucho más que playas… si miramos al interior podemos descubrir una hermosa cantidad de pueblos que se pueden disfrutar tanto en invierno como en verano. Hoy les presentamos la propuesta de descubrir Mijas.
El placer de visitar los pueblos blancos del sur de España es un auténtico privilegio para los sentidos, además de regalarnos auténticas maravillas arquitectónicas como la Ermita de la Virgen de la Peña, sus calles árabes o las sabrosas garrapiñadas que se hacen al son de los pasos de los turistas.
La calidez de esta zona invita a que recorramos todos esos rincones que esconden sus estrechas y empedradas calles repletas de casas blancas con unas vistas increíbles a la costa del sol. Tampoco es de extrañar que este pequeño pueblo sea uno de los preferidos por multitud de turistas de todo el mundo, que disfrutan de la hospitalidad y las bondades de sus habitantes que les proporcionan un abanico de experiencias para entretenerlos.
Así que si estáis preparados para recorrer este pequeño rincón de España, vamos a ello.
Mijas es un pueblo blanco con fisionomía árabe situado a escasos 30 km de Málaga capital en la Costa del Sol. Mientras asciende por su escarpada carretera, empezarás a vislumbrar esa belleza blanquecina y natural que desprenden sus paredes adornadas de macetas azules y flores rojas que se extiende a través de la ladera de la sierra.(Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1,969)
Este pequeño pueblo cuenta con atractivos turísticos con sello propio, como es el caso de los «burros-taxis» conocidos y usados por turistas de todo el mundo, su pequeña plaza de toros que hacen las delicias de los más curiosos, su antigua muralla árabe, sus iglesias o el siempre visitado «Santuario de la Virgen de la Peña«, patrona del pueblo.
Un servicio de taxi muy especial que debe pasar hasta su propia ITV. Se ha convertido en un símbolo e icono de este lugar.
Esta iniciativa se empezó a desarrollar a principios de los años 60, cuando los turistas que llegaban a Mijas se sentían tan atraídos por estos animales que trasportaban a los mijeños, que les pedían hacerse una foto con el burro y montarse en ellos. A partir de este momento se desarrolló este servicio tal como lo conocemos hoy día
Si quieres conocer mijas en profundidad, disfrutar de sus caches, su ermita y sus museos, te invitamos a solicitarnos presupuesto.
El Palacio de Congresos de Ronda se ubica en el antiguo Convento de Santo Domingo, un edificio restaurado para poder acoger eventos y reuniones de pequeño y gran tamaño. Dispone de varias salas totalmente acondicionadas con un aforo de hasta 200 personas. Situado con unas vistas privilegiadas junto al Tajo de Ronda, en su interior se celebran congresos, convenciones, jornadas de trabajo, seminarios, exposiciones y otra multitud de eventos. Con quinientos años de existencia, mandado a construir por los Reyes Católicos y rehabilitado especialmente para dar un servicio de calidad a las actuales necesidades de reunión de pequeño y mediano tamaño.
Con salas perfectamente acondicionadas, ideal para encuentros con un número no muy elevado de personas, pudiendo albergar reuniones desde 10 a 200 personas, con unas instalaciones versátiles que permiten adaptarse a las necesidades del acto a celebrar. Teniendo cabida en el mismo Congresos, Convenciones, Jornadas de trabajo, Reuniones, Cursos, Seminarios, Foros, Ruedas de prensa, Exposiciones, Presentaciones, etc.
Espléndidamente situado al borde de la cornisa del Tajo, en un extremo del Puente Nuevo, auténtico emblema de la ciudad, y dentro del conjunto histórico, a la vez que muy cercano a la zona comercial de la ciudad.
En Autobuses Aguilera contamos con servicio de traslado hasta el Palacio de congresos de Ronda y recogida en los principales puntos de inveteres de la Costa del Sol, como puede ser Aeropuerto de Málaga, Estación Ave Málaga, Hoteles, etc.
En caso de estar organizando un evento, congreso, simposio o convención le invitamos a solicitarnos presupuesto para el servicio de traslado de ejecutivos. En Autobuses Aguilera disponemos de una flota qe permite adaptarnos a pequeños eventos como a la organización del traslado de gran volumen de asistentes.
El Tajo de Ronda es una grieta de unos 100 metros de profundidad. Por esta se abre paso el río Guadalevín. Por la parte más alta del tajo, cruza el conocido como Puente Nuevo, símbolo inequívoco de la ciudad. El Puente Nuevo fue construído entre los años 1759 y 1793, tras el derrumbamiento del antiguo puente. Las obras estuvieron a cargo de José Martín de Aldehuela. Este une la parte histórica de la ciudad con la zona más moderna.
El Puente Nuevo sustituyó a otro construido en 1735, que se había derrumbado en 1740. El derrumbe provocó la muerte de unas 50 personas. Para sufragar las obras del Puente Nuevo, se tuvo que recoger dinero de la Real Maestranza e imponer un impuesto en la Feria de Mayo.
El Puente Nuevo está construido en sillería de piedra. Este presenta un arco central de medio punto, que se encuentra apoyado en otro más pequeño por el que avanza el río Guadalevín. En la parte superior del mismo, se sitúan las dependencias del puente que, en otros tiempos, fueron utilizadas como prisión. Desde lo alto del Puente Nuevo tenemos unas preciosas vistas a la Hoya del Tajo y a la Serranía de Ronda. También a monumentos como la Casa del Rey Moro, los Jardines de Cuenca, el Convento de Santo Domingo y las casas que se asoman al Tajo de Ronda.
Junto al Tajo de Ronda, encontramos la Plaza de María Auxiliadora. Se trata de una plaza rectangular con espacios ajardinados y una fuente ornamental en el centro. En esta podemos observar el Pinsapo, una abeto endémico de la Serranía de Ronda. En la plaza se sitúa también una estatua homenaje a San Juan Bosco. Junto a esta, parte una ruta a pie que nos lleva al mismísimo corazón del Tajo. Desde aquí tendrás unas vistas impresionantes al Puente Nuevo, al Arco del Cristo y al río Guadalevín.
Si decides visitar el Tajo de Ronda y bajar por la ruta anteriormente mencionada, debes saber que esta tiene bastante pendiente. Lleva agua y calzado cómodo, pues en algunos tramos el suelo no está asfaltado. También existen visitas guiadas por Ronda, si lo que quieres es conocer en profundidad el precioso pueblo blanco rondeño.
Por otra parte, el Puente Nuevo puede ser visitado. Por ello, existe un Centro de Interpretación dentro del mismo. El horario de este es de lunes a viernes 10 a 18 horas en los meses de otoño e invierno. En los meses de primavera y verano de 10 a 19, también de lunes a viernes. La entrada tiene un coste aproximado de 2€ y en Autobuses Aguilera podemos gestionar las reservas a este sitio y a otros lugares de interes en la zona de la Serranía de Ronda.
Situado en la ciudad de Ronda y con una superficie aproximada de 47,5 Ha., este espacio presenta dos partes, una garganta de 500 m de longitud y 100 m de profundidad con una anchura de 50 m y un enorme escarpe que se abre en una hondonada circular: «La Caldera». Está situado sobre sedimentos postorogénicos y la garganta ha sido excavada por el río Guadalevín, que se ha encajado entre una serie de materiales detríticos carbonatados y materiales arcillosos y margosos (molasas).
En el escarpe abierto a la zona de la caldera, el matorral aparece en pequeñas manchas dispersas, colgadas en los salientes del escarpe, o también formando un almohadillado en el borde de la cornisa.
Predominan los córvidos, vencejos, palomas y diversas rapaces como el cernícalo vulgar y el halcón peregrino.
Las cualidades paisajísticas son muy notables por la espectacularidad de sus escarpes y por encontrarse el núcleo urbano sobre las cornisas de éste.
Para garantizarte un día de disfrute con tus amigos o familia. Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o completando el siguiente formulario.
Esperamos que pronto disfrutes de Ronda y su entorno natural junto a Autobuses Aguilera, mientras tanto te dejamos con un video de salto base en el Puente Nuevo de ronda.
El Torcal de Antequera encierra secretos y misterios que sólo se pueden descubrir agudizando bien nuestros sentidos.
A la luz de la luna, este halo de misterio se intensifica, escuchando susurros en la noche y adivinando sombras fantasmagóricas a cada paso que damos.
Atrévete a vivir esta experiencia bajo el mando de un guía local experto, que te ayudará a comprender por qué el Torcal de Antequera es uno de los parajes más bellos del mundo.
El Torcal Bajo la Luna Llena
Puedes encontrar más información sobre las fechas disponibles para realizar esta excursión en la web oficial del Torcal de Antequera o podemos programar una para ti y tu grupo. en Autobuses Aguilera somos una empresa de servicios y estamos para ayudarte. Trabajamos con grupos pequeños, grupos medianos y grandes grupos, porque contamos con diferentes tamaños de autobuses para satisfacer tu necesidad.
Característica del recorrido:
Longitud (aprox.): 4km
Tipo: Circular
Terreno: Muy irregular y pedregoso
Dificultad: Media-baja (no recomendado a personas con problemas de movilidad, sedentarias ni menores de 8 años)*
Duración (aprox.): 3 horas
El monitor realizará diversas paradas a lo largo del recorrido para interpretar el paisaje (geología, flora, fauna, historia del hombre en el Torcal…)
En Autobuses Aguilera trabajamos todos los días con niños y personas con movilidad reducida, por lo que adaptándonos a tus necesidades, podemos preparar un recorrido especial si nos lo comunicas.
El Torcal de Antequera es un entorno que se puede visitar tanto de día como de noche y que se puede disfrutar tanto sin luna como con ella, prueba de ello son las fotografías que realizan cientos de fotografos a lo largo del año y una gran cantidad de alumnos que se desplazan a este entorno natural para aprender a fotografiar la vía lactea, circunpolares, crear startrails, y jugar con la luz o mejor dicho con el tiempo y la ausencia de contaminación luminica.
En Autobuses Aguilera hemos tenido la suerte de trabajar con grandes profesionales de la fotografía, gestionando la logistica y el traslado de sus alumnos. Tenemos nuestros fotografos favoritos y estemos dispuestos a conocer nuevos fotografos y profesionales que quieran transmitir su conocimiento en este entorno tan interesante.
Entre nuestros fotografos favoritos del mes destacan Pedro Alcazar más conocido como «El niño de las luces», un profesor de escuela granadino como Diego Gomez de enfoqueyfoto.es, Pedro Martinez de luzdecolores.com, Joaquin Marquez de fotografiandolanoche.es y posiblemente tu, cuando visites el Torcal de Antequera en una de las excursiones formativas que podemos preparar en Autobuses Aguilera para tus alumnos, amigos o familiares.
Mientras tanto te dejamos con una selección de fotografías nocturnas de los fotografos anteriormente mencionados que despertaran tu interés por descubrir este maravilloso lugar.
Importante: en Autobuses Aguilera tenemos capacidad para organizar tus jornadas formativas y la logística del viaje, trabajamos de forma habitual en la zona de la Costa del sol y todo Andalucía por lo que podemos organizar distintos puntos de recogida, llegada al atardecer al entorno del Torcal de Antequera y servicio de recogida al amanecer.