Málaga presentará su oferta como destino turístico urbano, consolidado y de futuro

La ciudad de Málaga acudirá a la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid entre los días 23 y 27 de enero, como un «destino cosmopolita a la vanguardia internacional», para lo que se dispondrá más de 25.000 unidades de material a disposición de profesionales y del público final. Se ha previsto un presupuesto de 182.564,24 euros.

La ciudad -que se presenta avalada por la nominación a Mejor Destino Europeo 2019 y como referente internacional en accesibilidad turística premiado por la Comisión Europea a través de Capital Europea de Turismo Inteligente en esta materia- se ha marcado como prioridad para esta edición la atracción del turismo doméstico, un mercado que no ha dejado de crecer y que supone cerca del 40% del volumen de turistas hoteleros que recibe.

Los encuentros profesionales y los acuerdos que se alcanzarán durante la feria servirán de catalizador para alcanzar ese crecimiento del 5% en el volumen de pernoctaciones en la ciudad de Málaga, el objetivo que se ha marcado el Área de Turismo para este nuevo ejercicio.

Así lo ha explicado este miércoles la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo en una rueda de prensa en la que ha detallado que «a falta de los datos definitivos, podemos afirmar que 2018 ha sido un año extraordinario para el turismo en la ciudad de Málaga: las previsiones basadas en los datos del INE, apuntan a que los hoteles han recibido más de 1,36 millones de turistas».

La concejala ha explicado que las pernoctaciones en los hoteles han ascendido a 2,62 millones -casi un 6% más que en 2017- con una ocupación media anual cerca del 80% y una estancia media de 1,92 noches.

«Más allá de las cifras, hemos dado un gran salto cualitativo que nos posiciona como un destino urbano innovador en calidad, accesibilidad y sostenibilidad y que pone de manifiesto que el futuro está presente en Málaga», ha señalado Martín Rojo.

A esto ha añadido que «a pesar de las cifras récord, aún tenemos mucho que ofrecery esperamos para 2019 un crecimiento del cinco por ciento. En este sentido, nos marcamos como objetivo la consolidación del turismo doméstico, que es fundamental para la desestacionalización y la estabilidad de la actividad turística de la ciudad».

Para ello, la delegación malagueña aprovechará la principal cita turística de España para presentar la oferta monumental y museística de primer orden con la que cuenta la capital malacitana; el calendario de eventos culturales que hacen de la ciudad un destino vivo y atractivo los 365 días del año; los productos que ponen de relieve el valor de zonas alternativas más allá del Centro Histórico; y las experiencias vinculadas a segmentos complementarios como la gastronomía, las compras o el turismo de lujo.

La antesala de Málaga en Fitur

La delegación malagueña, presidida por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, llegará a Madrid el martes 22 de enero. Ese mismo día el regidor participará como invitado de honor en la 22 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Posteriormente, De la Torre mantendrá un encuentro con empresarios malagueños en Madrid en colaboración con la Confederación Empresarios Málaga (CEM).

Finalmente, como es tradicional, esa misma tarde, a las 20.00 horas, se celebrará en Platea Madrid la Noche de Málaga en Fitur, en la antesala de la feria que este año estará dedicada a la presentación de Málaga como un destino consolidado con una visión clara del futuro a través de proyectos ya definidos.

El acto contará con la asistencia, entre otros, del director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, Manuel Butler, y un nutrido número de consejeros de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), embajadores, empresarios, directivos de empresas turísticas, agentes de viajes, turoperadores, organizadores profesionales de congresos, hoteleros, responsables de las administraciones turísticas, periodistas especializados y autoridades.

Agenda Institucional

La agenda institucional tendrá una gran actividad durante todos los días de la feria. El alcalde inaugurará el expositor de Málaga el día 23 y presentará las previsiones turísticas para el presente ejercicio informando de la inversión en promoción para el mercado nacional.

En la misma jornada renovará el acuerdo promocional con la patronal hotelera Aehcos; ratificará el protocolo de colaboración con Movelia -la primera central de venta de billetes de autobuses interprovinciales de España-; y presentará la primera guía gastronómica de cocina tradicional malagueña, así como la novena edición de la Pasarela Larios Málaga Fashion Week.

Adicionalmente, se presentará el Plan de Acción 2019 de la alianza turística Andalusian Soul en un acto conjunto con las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

El jueves 24 de enero, De la Torre presentará las últimas novedades del Museo Automovilístico y de la Moda; dará a conocer el programa de la Semana Santa 2019 junto al presidente de la Agrupación de Cofradías; y presentará el libro A piel de calle.

En esta segunda jornada de la feria también se presentará la iniciativa «Málaga sin Gluten» y algunos de los eventos deportivos más destacados de la ciudad: la Maratón 2019, el espectáculo de patinaje sobre hielo Revolution On Ice, y el espectáculo que traerá a Málaga el Cirque du Soleil.

El viernes 25 enero se dará a conocer el programa de otros de los grandes eventos de la ciudad, las fiestas de Carnaval 2019; se presentará el quinto Seminario Internacional de Flamenco; y el habitual encuentro con agencias receptivas que trabajan en Málaga para analizar la estrategia del año.

Agenda técnica

De forma adicional a las presentaciones institucionales, la delegación malagueña tiene previsto realizar en torno a 100 citas con turoperadores, agentes de viajes, responsables de excursiones de navieras, directivos de compañías aéreas, organizadores profesionales de congresos, empresarios hoteleros y directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), además de consultoras turísticas, entre otros.

Entre los contactos que se mantendrán estos días destacan los que tendrán lugar con compañías de alto relieve en el sector como Delta Airlines, Nautalia, Expedia, JTB, Turkish Airlines, Promovacances, Miki Travel, Mikami Travel, Qatar Airways, Vremia, Logitravel, Aeroméxico, Viajes El Corte Inglés, K-Spain, Halcón Viajes, Viajes Ecuador y Booking, entre otros.

Expositor propio

Un año más, el Ayuntamiento de Málaga participará en Fitur con un expositor propio, lo que le permitirá una mejor identificación y diferenciación del destino y sus segmentos. Se encuentra ubicado en el pabellón 7 del recinto ferial de Ifema, junto al resto de la oferta turística de Andalucía.

El estand tiene una superficie de 160 metros cuadrados. Se trata de un expositor abierto a tres caras, dinámico y multifuncional, fiel a la línea corporativa del Área de Turismo del Ayuntamiento.

La distribución del espacio contempla un área profesional -con mesas de trabajo, sala de reuniones y sala de prensa- y una zona expositiva, además de dos amplios mostradores que aunará tanto la oferta institucional, como la oferta privada.

La privada está representada por más de 70 coexpositores (empresas y colectivos como firmas hoteleras, agencias de viajes y receptivos, museos, empresas de turismo activo y ocio, agencias de comunicación y de organización de eventos e incentivos, etcétera) que acuden a la feria junto al Ayuntamiento.

Como novedad, una corona con el logo de Málaga Ciudad Genial permitirá que el stand sea sensiblemente más visible desde diferentes ubicaciones del pabellón. Asimismo, el expositor contempla una amplia zona de trabajo para que las empresas coexpositoras puedan celebrar reuniones de trabajo.

En Autobuses Aguilera nos hacemos eco de la noticia facilitada por Málaga Hoy

fitur cine 2019

Andalucía fortalece su proyección en Fitur

  • La Feria Internacional del Turismo de Madrid se celebra este año del 23 al 27 de enero
  • El pabellón 5 será el espacio en el que la delegación andaluza, formada por instituciones y empresarios, muestre al mundo las bondades de un destino de sol, playa, cultura, deporte y gastronomía

Andalucía está un año más presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en la edición 2019 se celebra del 23 al 27 de enero. Este año, el pabellón duplica el espacio destinado al sector empresarial con objeto de favorecer los contactos comerciales y la generación de negocio, según explica la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Andalucía va a mostrar en la cita madrileña su riqueza como destino y la complementariedad de su oferta con la participación de los patronatos provinciales.

Como novedad, la Consejería ha realizado un gran esfuerzo para que los empresarios turísticos andaluces tengan mayor presencia.

En este sentido, se duplica en el expositor de Andalucía el espacio empresarial, que pasará de los 242 metros cuadrados de 2018 a los 559 de la edición de este año, para incrementar, a su vez, en un 50% la cifra de compañías participantes en el stand.

ANDALUCÍA DUPLICA ESTE AÑO EL ESPACIO DEDICADO A LAS EMPRESAS, QUE PODRÁN VENDER MEJOR SUS PRODUCTOS

Asimismo, se ha destinado un área específica para empresas turísticas de nuevas tecnologías, con el respaldo del centro de innovación Andalucía Lab. Con este incremento de superficie la Junta quiere que las empresas tengan más capacidad para hacer negocio, ya que en este área podrán mantener reuniones colectivas y hacer presentaciones de sus productos, a lo que se añadirán las acciones promocionales del destino Andalucía que desarrollarán la propia Consejería y los patronatos provinciales.

Andalucía será una vez más protagonista en la Feria Internacional de Turismo, la principal feria del país y a la que la Comunidad acude consolidada como la primera opción para los viajeros españoles a la hora de elegir destino para sus vacaciones.

¿Por qué Andalucía es el destino nacional preferido de los españoles?

Una de cada cinco estancias de españoles en el país son en hoteles andaluces y, entre enero y septiembre de 2018, la región recibió casi un 4% más de viajeros nacionales.

El destino cuenta con un producto turístico que se adapta a la perfección al viajero nacional, con un excelente clima, 800 kilómetros de litoral para disfrutar del sol y playa, la mayor superficie protegida de Europa para disfrutar de la naturaleza e interior, un patrimonio cultural y monumental de inigualable riqueza, grandes ciudades para el turismo urbano, multitud de propuestas para el ocio y el turismo familiar y una gastronomía de excelencia.

A ello hay que sumar su evidente cercanía y sus excelentes comunicaciones con casi cualquier punto del país.

Este conjunto de atractivos tendrá su reflejo en las acciones que Andalucía llevará a cabo en Madrid durante Fitur, donde desplegará una estrategia promocional que se dirigirá tanto a los contactos comerciales entre profesionales como a la captación de viajeros entre el público general, presentando nuevas propuestas a quienes ya visitan el destino e incitando a conocerlo a quienes aún no lo han hecho.

Las claves de Fitur 2019

1. Internacionalización y negocio
Las iniciativas y novedades ponen especial atención en aumentar la representación sectorial, la internacionalización y la cualificación de Fitur con objeto de ofrecer una plataforma en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento y, en definitiva, a impulsar la actividad del sector turístico. Este año, la estrategia de Andalucía se basa en estos pilares

2. Una mayor amplitud
En este sentido, el esquema de organización de Fitur 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera, dedicar la totalidad del pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

3. Turismo cinematográfico
Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, Fitur 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando algunas de las secciones recientemente introducidas, como Fitur Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo.

Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC) que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita conocer las localizaciones de películas y series de éxito.

La Feria contará además con espacios monográficos ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son Gay y Salud, así como las secciones FiturTechy y Know How, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector.

fuente: Diario de Sevilla

sierra de las nieves

Fitur 2019: quince destinos de España que estarán de moda este año – Según ABC

Según ABC entre los 15 destinos de España que estarán de moda este año en Fitur 2019, el Parque Nacional Sierra de las Nieves de Málaga se cuela en el puesto número 15.

Desde Autobuses Aguilera, nos encanta que se hable bien de la costa del sol, y mucho más que los periodicos de tirada nacional, incluyan a Málaga, y uno de sus parques naturales entre su lista de destinos de moda.

Fuente del vídeo: Canal Patrimonio 2013

Según ABC…

15. Málaga: nuevo Parque Nacional, Sierra de las Nieves

Con su inminente declaración como parque nacional está a punto de convertirse en la 16ª estrella de nuestros más destacados espacios protegidos. Territorio montañoso y de imponentes barrancos que presume de nombre gracias a la nieve que frecuenta sus cumbres y de una flora y fauna tan ricas que le franquean la puerta del club de la biodiversidad española.

Para algunos el gran atractivo de la Sierra de las Nieves radica en su abrupta geografía de montaña, que culmina en los 1.919 metros del pico Torrecilla, y que se quiebra por tajos, simas de 1.101 metros de profundidad como la de GESM, pozos y profundos barrancos como el Tajo de la Caína. Antaño en sus cumbres, los malagueños de los pueblos a sus pies hacían acopio de nieve de los neveros en pozos, para así garantizarse la disposición de agua todo el año. Después la bajaban a lomos de mulas para distribuirla por las localidades. Una cultura asociada al agua que se puede revivir en el Centro de Interpretación del Agua en el pueblo de Istán.

Para otros su potente llamada de montaña radica en la abundancia de senderos que la recorren, desde pueblos como Tolox, El Burgo y Yunquera, o partiendo de las carreteras que surgen desde Ronda, ya que la sierra está situada al este de la ciudad. Sendas que hacen posible el mejor de los pasos naturales, recorrerla a ritmo lento, admirarla y conocer sus rincones al detalle aderezados por las buenas panorámicas de camino.

Como no podía ser menos, en Autobuses Aguilera ya hemos estado visitando este fantástico parque Natural y los pueblos que lo componen. Si tienes alguna consulta o quieres solicitarnos presupuesto para recorrer este parque contratando nuestro servicio de minubus o autocar estaremos encantado de escuchar tus necesidades.

Por otro lado te invitamos a leer el articulo completo del periódico ABC, en el que podrás descubrir los otros 14 destinos que estarán de moda este año.

fitur 2019

Fitur 2019 – IFEMA – Madrid

El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebrara del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid 


Una edición que amplía su superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 donde se situará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo, y que avanza en la segmentación de sus contenidos con una nueva sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico 


Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas y actividades organizadas en colaboración con las principales entidades nacionales e internacionales del sector turístico 

IFEMA ya ha comenzado la comercialización y el diseño de contenidos de FITUR 2019, el gran evento internacional del  turismo que, como cada año y en su  vocación  de adecuarse a las necesidades y evolución  de esta industria,  incorporará importantes novedades. Entre ellas, sus fechas de celebración -23 al 27 de enero de 2019-   que vuelven a situar a FITUR  en la última semana de enero, reforzando su capacidad como centro de atracción de profesionales de todo el mundo.


Iniciativas y novedades que también  ponen  especial atención en la aumentar la representación sectorial, la  internacionalización y  la cualificación de FITUR, con objeto de ofrecer una plataforma  en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento  y, en definitiva, a impulsar la actividad  del sector turístico.


En este sentido,  el esquema de organización  de FITUR 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la  incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los  Destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera,  dedicar la totalidad del  pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa  y  Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.


Por otra parte, y desde el  punto de vista cualitativo, FITUR 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando  algunas de las secciones recientemente introducidas, como FITUR Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo. Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico,  promovida por Spain Film Comission (SFC)  que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita  conocer las  localizaciones de películas y series de éxito.


FITUR 2019 contará además con espacios monográficos  ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son FITUR GAY y  FITUR SALUD,  así como las secciones FITURTECHY y FITUR KNOW HOW, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.


Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas  de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en el marco de la feria,   entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET;  e INVESTOUR; a las que se suman este año EXCELTUR, con un nuevo programa, y el  Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).


Con todo ello, FITUR 2019  prepara una de sus ediciones más completas, en la que  la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo,  en convivencia con nuevos temas, tendencias y estrategias orientadas a consolidar y mejorar los resultados alcanzados en la pasada convocatoria, que congregó a 251.000 participantes y en la que se llevaron a cabo más de 6.800 encuentros de negocio.

Desde Autobuses Aguilera apoyamos este encuentro empresarial del sector del turismo a nivel internacional, porque favorecen la relación comercial entre las distintas empresas de turismo [hoteles, agencias de viajes, tour operadores, empresas de transporte, operadores logísticos, administraciones publicas, y un sin fin de empresas afines. ]

fuente: ifema.es

patio palacio de congresos de ronda

Palacio de Congresos de Ronda

El Palacio de Congresos de Ronda se ubica en el antiguo Convento de Santo Domingo, un edificio restaurado para poder acoger eventos y reuniones de pequeño y gran tamaño. Dispone de varias salas totalmente acondicionadas con un aforo de hasta 200 personas. Situado con unas vistas privilegiadas junto al Tajo de Ronda, en su interior se celebran congresos, convenciones, jornadas de trabajo, seminarios, exposiciones y otra multitud de eventos. Con quinientos años de existencia, mandado a construir por los Reyes Católicos y rehabilitado especialmente para dar un servicio de calidad a las actuales necesidades de reunión de pequeño y mediano tamaño.

Con salas perfectamente acondicionadas,  ideal para encuentros con un número no muy elevado de personas, pudiendo albergar reuniones desde 10 a 200 personas, con unas instalaciones versátiles que permiten adaptarse a las necesidades del acto a celebrar. Teniendo cabida en el mismo  Congresos, Convenciones, Jornadas de trabajo, Reuniones, Cursos, Seminarios, Foros, Ruedas de prensa, Exposiciones, Presentaciones, etc.

Espléndidamente situado al borde de la cornisa del Tajo, en un extremo del Puente Nuevo, auténtico emblema de la ciudad, y dentro del conjunto histórico, a la vez que muy cercano a la zona comercial de la ciudad.

En Autobuses Aguilera contamos con servicio de traslado hasta el Palacio de congresos de Ronda y recogida en los principales puntos de inveteres de la Costa del Sol, como puede ser Aeropuerto de Málaga, Estación Ave Málaga, Hoteles, etc.

En caso de estar organizando un evento, congreso, simposio o convención le invitamos a solicitarnos presupuesto para el servicio de traslado de ejecutivos. En Autobuses Aguilera disponemos de una flota qe permite adaptarnos a pequeños eventos como a la organización del traslado de gran volumen de asistentes.

Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o completando el siguiente formulario.

Mientras tanto te dejamos disfrutando del video de un evento realizado en el Palacio de congresos de ronda.