Aracena huelva

Escapada romántica por el día de los enamorados

La edad no es ajena al amor. Sin embargo la edad muchas veces nos limita la forma en la que podemos viajar.

Si eres menor de 18, o eres joven y aún no tienes carnet, posiblemente te veras limitado en los destinos, por lo que viajar con amigos y contratar un servicio de autobús discrecional, te permitirá viajar de forma cómoda y económica compartiendo los gastos de transporte. Resultando en la mayoría de los casos una inversión muy pequeña respecto a viajar en coche.

Por otro lado, cuando la edad comienza a pasar factura, es cuando más tiempo tenemos para poder disfrutar de la vida, de nuestra tierra andaluza y de las personas que nos rodean; sin embargo es el momento en el que conducir nos resulta agotador, porque no tenemos los reflejos como antes, y ciertas posiciones nos ponen tensos, tenemos contracturas y al final llegamos al destino, y terminamos visitando el centro de salud en lugar de pasar un hermoso día.


Lo mejor del viaje, fue mirar el paisaje y seguir.

Es como le ha pasado a nuestro amigo Juan Robles, que hace unos meses decidió ir a pasar el día a Setenil de las Bodegas con una pareja amiga y termino visitando Ronda, El Hospital nuevo de Ronda según nos comento por teléfono.

Es por ello que este año, nos han reservado un autobús para este 14 de febrero, día de los enamorados, en el que van a visitar todo un señor Pueblo Andaluz, Aracena. Y todo con la intensión de llevar a su mujer a la cueva, segun comenta.

Para lograr tal fin, se ha puesto en contacto con algunos amigos, y se ha puesto de acuerdo con algunos vecinos de su asociación vecinal de Alhaurin, lo que le ha permitido pasar de un minibus a un autocar de mayores dimensiones, reduciendo costes. Dice que sin saber que era su abuelo el que organizaba el viaje, su nieta se ha inscrito para viajar con su novio.

Pues como nos interesó mucho eso de que «quería llevar a su mujer a la cueva», hemos googleado un poco y nos parece uno de los mejores pueblos y lugares que se pueden visitar solo o acompañado el día de los enamorados.

Posiblemente no es el lugar más romántico, pero si te puedes enamorar de un milagro de la naturaleza como los es la Gruta de las Maravillas, de Aracena.

Aracena es un municipio y localidad de España, en la provincia de Huelva, Andalucía. Se encuentra en la serranía a la que da nombre, Sierra de Aracena, la cual forma parte de Sierra Morena.


España posee una gran cantidad de cuevas y minas, un rico patrimonio geológico y turístico que merece la pena visitar

La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España.

Una joya situada en el corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva.

El día de los enamorados, si ese fantástico 14 de febrero esta a la vuelta de la esquina, y si no quieres conducir como nuestro amigo el Sr. Robles, te invitamos a realizarnos una propuesta de viaje para ayudarte a preparar tu excursión.

gibraltar desde el aire

Especial San Valentín: enamórate en Gibraltar con cena romántica y mucho más…

Gibraltar ese gran desconocido por explorar que tanto se parece a una mujer y que es siempre recordado como una de las dos míticas columnas de Hércules.

El 1 de noviembre de 1700 muere Carlos II de España y dando cumplimiento a su testamento le sucede en el trono su sobrino-nieto, Felipe V. Sin embargo Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico eran contrarios a la aspiración de un Borbón como Felipe al trono de España, ya que esto proporcionaría al Rey de Francia un poderoso aliado para continuar con su hegemonía europea; en su lugar, eran partidarios de la continuación de la casa de Austria en el trono español, de la mano del Archiduque Carlos (sobrino del difunto rey, aunque no carnal). Así, en 1702 estalla la guerra de sucesión española entre los ya citados detractores de los Borbones y sus partidarios. En julio de ese año una flota anglo-neerlandesa llegó a Cádiz y desembarcó en Rota y El Puerto de Santa María, pero fracasó a la hora de tomar las plazas; a su vuelta a Inglaterra destruyeron la flota de Indias en el puerto de Vigo, aunque el tesoro que ésta contenía pudo salvarse. En 1703 Portugal se unió a la alianza antiborbónica, lo que dejaba peligrosamente expuestos los territorios españoles en la península ibérica.

El 1 de agosto de 1704 la escuadra anglo-neerlandesa al mando del Príncipe de Hesse-Darmstadt y del almirante Rooke —con 10 000 hombres, 1500 cañones y apoyada por un batallón de 350 soldados catalanes austracistas— llegó a Gibraltar. Estos exigieron la entrega incondicional de la plaza al rey «Carlos III» y juramento de fidelidad al mismo, pero el gobernador militar de Gibraltar, Diego de Salinas, se mostró fiel a Felipe V rechazando ese mismo día las pretensiones de los austracistas con una misiva.

El 13 de julio de 1713 la invasión británica de Gibraltar se formalizó mediante el Tratado de Utrecht entre España y Gran Bretaña, en cuyo artículo X el primero cedía al segundo «la plena y entera propiedad de la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad absolutamente para que la tenga y goce con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno». Sin embargo esta cesión no fue total, pues se añadía que «para evitar cualesquiera abusos y fraudes en la introducción de las mercaderías, quiere el rey católico y supone que así se ha de entender, que la dicha propiedad se ceda a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial y sin comunicación alguna abierta con el país circunvecino por parte de tierra», es decir, que la cesión era únicamente en propiedad, conservando España la soberanía sobre el territorio (y consecuentemente el de sus aguas y espacio aéreo); nótese también que la línea divisoria entre el territorio cedido y el resto de España no es una frontera ordinaria entre países, puesto que ésta debía estar siempre cerrada salvo casos de excepción. Finalmente, Gibraltar quedó sujeta a su retorno a la corona española en caso de que la corona británica decidiese deshacerse de ella: «si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciere conveniente dar, vender, enajenar de cualquier modo la propiedad de la dicha Ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este Tratado que se dará a la Corona de España la primera acción antes que a otros para redimirla». Desde entonces y acorde con el tratado, los británicos conocerían oficialmente a Gibraltar como Town and Garrison of Gibraltar in the Kingdom of Spain (Ciudad y Guarnición de Gibraltar en el Reino de España).


La mejor forma para entrar a Gibraltar es andando, ya que el paso por la frontera en coche o autobús es un incordio.

Las condiciones del tratado no fueron respetadas en su totalidad por los británicos, quienes obviaron la legalidad española. En la actualidad el Gobierno español sigue reclamando la soberanía del Peñón pero fuera de la burocracia política, histórica y las disputas territoriales, Gibraltar es un gran desconocido por disfrutar.

Gibraltar es ideal para visitarlo en pareja, ya que lo tiene todo y en pequeñito. Puedes darte el lujo de decir que has cruzado una frontera, y que a tu edad te han pedido el DNI.

Puedes decir que visitaste uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo. Si, has leído bien, el aeropuerto de Gibraltar es uno de los más peligros del mundo porque lo atraviesa una carretera. Si es que no más cruzar la frontera, tienes que atravesar y cruzar literalmente la pista del aeropuerto para entrar a la ciudad.

Gibraltar te permite sacarte fotos con la típica cabina inglesa, pero con la bondad del sol de estas latitudes.

Cuenta con una buena cantidad de pubs, y tiendas con impuesto nulos o reducidos para que las féminas de familia descubran nuevos tesoros, oportunidades y manjares.

Pero Gibraltar no son solo monos y compras en pareja, Gibraltar es un lugar al que se lo puede visitar entre amigos y porque no también el día de san Valentin.


Gibraltar es, metafóricamente hablando, una pequeña isla en Andalucía.

En la calle principal (en inglés Main Street) se encuentran casi todas las tiendas: desde tiendas de informática, de fotografía, joyerías o, incluso, un Marks&Spencer. En general, todo bastante bien de precio (hay gente que va expresamente a comprar allí).


 – Excuse me, where is the cable car?
 – A vé pisha: tira to’recto hasta que veas un edifissio grande con cañoneh y de ahí, tira pa’rriba. No tiene pérdida.

De obligado recorrido es pasar por el teleférico de Gibraltar, si esa «cable car» que también pronunciamos los andaluces. Las vistas son únicas, tanto al continente africano como la peninsula y más en detalle ala bahía.

Desde este punto turístico, es donde también se puede tener el primer contacto con los macacos de Gibraltar, los monos, como dicen algunos, esas animales, que con el tiempo se han convertido en los verdaderos reyes del lugar.

Los monos campan a sus anchas, están totalmente en libertad y es curioso ver como todos los turistas vamos detrás de ellos en busca de una foto o, simplemente, intentando jugar con ellos (algo nada recomendable):

¡Los monos tienen muy mal genio y son agresivos! ¡Son muy territoriales y más cuando andan con crías!

Pero como hemos comentado antes, Gibraltar no son solo monos y un trozo de roca, es por ello que te invitamos a visitarla junto a autobuses Aguilera.

Málaga presentará su oferta como destino turístico urbano, consolidado y de futuro

La ciudad de Málaga acudirá a la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid entre los días 23 y 27 de enero, como un «destino cosmopolita a la vanguardia internacional», para lo que se dispondrá más de 25.000 unidades de material a disposición de profesionales y del público final. Se ha previsto un presupuesto de 182.564,24 euros.

La ciudad -que se presenta avalada por la nominación a Mejor Destino Europeo 2019 y como referente internacional en accesibilidad turística premiado por la Comisión Europea a través de Capital Europea de Turismo Inteligente en esta materia- se ha marcado como prioridad para esta edición la atracción del turismo doméstico, un mercado que no ha dejado de crecer y que supone cerca del 40% del volumen de turistas hoteleros que recibe.

Los encuentros profesionales y los acuerdos que se alcanzarán durante la feria servirán de catalizador para alcanzar ese crecimiento del 5% en el volumen de pernoctaciones en la ciudad de Málaga, el objetivo que se ha marcado el Área de Turismo para este nuevo ejercicio.

Así lo ha explicado este miércoles la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo en una rueda de prensa en la que ha detallado que «a falta de los datos definitivos, podemos afirmar que 2018 ha sido un año extraordinario para el turismo en la ciudad de Málaga: las previsiones basadas en los datos del INE, apuntan a que los hoteles han recibido más de 1,36 millones de turistas».

La concejala ha explicado que las pernoctaciones en los hoteles han ascendido a 2,62 millones -casi un 6% más que en 2017- con una ocupación media anual cerca del 80% y una estancia media de 1,92 noches.

«Más allá de las cifras, hemos dado un gran salto cualitativo que nos posiciona como un destino urbano innovador en calidad, accesibilidad y sostenibilidad y que pone de manifiesto que el futuro está presente en Málaga», ha señalado Martín Rojo.

A esto ha añadido que «a pesar de las cifras récord, aún tenemos mucho que ofrecery esperamos para 2019 un crecimiento del cinco por ciento. En este sentido, nos marcamos como objetivo la consolidación del turismo doméstico, que es fundamental para la desestacionalización y la estabilidad de la actividad turística de la ciudad».

Para ello, la delegación malagueña aprovechará la principal cita turística de España para presentar la oferta monumental y museística de primer orden con la que cuenta la capital malacitana; el calendario de eventos culturales que hacen de la ciudad un destino vivo y atractivo los 365 días del año; los productos que ponen de relieve el valor de zonas alternativas más allá del Centro Histórico; y las experiencias vinculadas a segmentos complementarios como la gastronomía, las compras o el turismo de lujo.

La antesala de Málaga en Fitur

La delegación malagueña, presidida por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, llegará a Madrid el martes 22 de enero. Ese mismo día el regidor participará como invitado de honor en la 22 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Posteriormente, De la Torre mantendrá un encuentro con empresarios malagueños en Madrid en colaboración con la Confederación Empresarios Málaga (CEM).

Finalmente, como es tradicional, esa misma tarde, a las 20.00 horas, se celebrará en Platea Madrid la Noche de Málaga en Fitur, en la antesala de la feria que este año estará dedicada a la presentación de Málaga como un destino consolidado con una visión clara del futuro a través de proyectos ya definidos.

El acto contará con la asistencia, entre otros, del director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, Manuel Butler, y un nutrido número de consejeros de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), embajadores, empresarios, directivos de empresas turísticas, agentes de viajes, turoperadores, organizadores profesionales de congresos, hoteleros, responsables de las administraciones turísticas, periodistas especializados y autoridades.

Agenda Institucional

La agenda institucional tendrá una gran actividad durante todos los días de la feria. El alcalde inaugurará el expositor de Málaga el día 23 y presentará las previsiones turísticas para el presente ejercicio informando de la inversión en promoción para el mercado nacional.

En la misma jornada renovará el acuerdo promocional con la patronal hotelera Aehcos; ratificará el protocolo de colaboración con Movelia -la primera central de venta de billetes de autobuses interprovinciales de España-; y presentará la primera guía gastronómica de cocina tradicional malagueña, así como la novena edición de la Pasarela Larios Málaga Fashion Week.

Adicionalmente, se presentará el Plan de Acción 2019 de la alianza turística Andalusian Soul en un acto conjunto con las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

El jueves 24 de enero, De la Torre presentará las últimas novedades del Museo Automovilístico y de la Moda; dará a conocer el programa de la Semana Santa 2019 junto al presidente de la Agrupación de Cofradías; y presentará el libro A piel de calle.

En esta segunda jornada de la feria también se presentará la iniciativa «Málaga sin Gluten» y algunos de los eventos deportivos más destacados de la ciudad: la Maratón 2019, el espectáculo de patinaje sobre hielo Revolution On Ice, y el espectáculo que traerá a Málaga el Cirque du Soleil.

El viernes 25 enero se dará a conocer el programa de otros de los grandes eventos de la ciudad, las fiestas de Carnaval 2019; se presentará el quinto Seminario Internacional de Flamenco; y el habitual encuentro con agencias receptivas que trabajan en Málaga para analizar la estrategia del año.

Agenda técnica

De forma adicional a las presentaciones institucionales, la delegación malagueña tiene previsto realizar en torno a 100 citas con turoperadores, agentes de viajes, responsables de excursiones de navieras, directivos de compañías aéreas, organizadores profesionales de congresos, empresarios hoteleros y directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), además de consultoras turísticas, entre otros.

Entre los contactos que se mantendrán estos días destacan los que tendrán lugar con compañías de alto relieve en el sector como Delta Airlines, Nautalia, Expedia, JTB, Turkish Airlines, Promovacances, Miki Travel, Mikami Travel, Qatar Airways, Vremia, Logitravel, Aeroméxico, Viajes El Corte Inglés, K-Spain, Halcón Viajes, Viajes Ecuador y Booking, entre otros.

Expositor propio

Un año más, el Ayuntamiento de Málaga participará en Fitur con un expositor propio, lo que le permitirá una mejor identificación y diferenciación del destino y sus segmentos. Se encuentra ubicado en el pabellón 7 del recinto ferial de Ifema, junto al resto de la oferta turística de Andalucía.

El estand tiene una superficie de 160 metros cuadrados. Se trata de un expositor abierto a tres caras, dinámico y multifuncional, fiel a la línea corporativa del Área de Turismo del Ayuntamiento.

La distribución del espacio contempla un área profesional -con mesas de trabajo, sala de reuniones y sala de prensa- y una zona expositiva, además de dos amplios mostradores que aunará tanto la oferta institucional, como la oferta privada.

La privada está representada por más de 70 coexpositores (empresas y colectivos como firmas hoteleras, agencias de viajes y receptivos, museos, empresas de turismo activo y ocio, agencias de comunicación y de organización de eventos e incentivos, etcétera) que acuden a la feria junto al Ayuntamiento.

Como novedad, una corona con el logo de Málaga Ciudad Genial permitirá que el stand sea sensiblemente más visible desde diferentes ubicaciones del pabellón. Asimismo, el expositor contempla una amplia zona de trabajo para que las empresas coexpositoras puedan celebrar reuniones de trabajo.

En Autobuses Aguilera nos hacemos eco de la noticia facilitada por Málaga Hoy

fitur cine 2019

Andalucía fortalece su proyección en Fitur

  • La Feria Internacional del Turismo de Madrid se celebra este año del 23 al 27 de enero
  • El pabellón 5 será el espacio en el que la delegación andaluza, formada por instituciones y empresarios, muestre al mundo las bondades de un destino de sol, playa, cultura, deporte y gastronomía

Andalucía está un año más presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en la edición 2019 se celebra del 23 al 27 de enero. Este año, el pabellón duplica el espacio destinado al sector empresarial con objeto de favorecer los contactos comerciales y la generación de negocio, según explica la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Andalucía va a mostrar en la cita madrileña su riqueza como destino y la complementariedad de su oferta con la participación de los patronatos provinciales.

Como novedad, la Consejería ha realizado un gran esfuerzo para que los empresarios turísticos andaluces tengan mayor presencia.

En este sentido, se duplica en el expositor de Andalucía el espacio empresarial, que pasará de los 242 metros cuadrados de 2018 a los 559 de la edición de este año, para incrementar, a su vez, en un 50% la cifra de compañías participantes en el stand.

ANDALUCÍA DUPLICA ESTE AÑO EL ESPACIO DEDICADO A LAS EMPRESAS, QUE PODRÁN VENDER MEJOR SUS PRODUCTOS

Asimismo, se ha destinado un área específica para empresas turísticas de nuevas tecnologías, con el respaldo del centro de innovación Andalucía Lab. Con este incremento de superficie la Junta quiere que las empresas tengan más capacidad para hacer negocio, ya que en este área podrán mantener reuniones colectivas y hacer presentaciones de sus productos, a lo que se añadirán las acciones promocionales del destino Andalucía que desarrollarán la propia Consejería y los patronatos provinciales.

Andalucía será una vez más protagonista en la Feria Internacional de Turismo, la principal feria del país y a la que la Comunidad acude consolidada como la primera opción para los viajeros españoles a la hora de elegir destino para sus vacaciones.

¿Por qué Andalucía es el destino nacional preferido de los españoles?

Una de cada cinco estancias de españoles en el país son en hoteles andaluces y, entre enero y septiembre de 2018, la región recibió casi un 4% más de viajeros nacionales.

El destino cuenta con un producto turístico que se adapta a la perfección al viajero nacional, con un excelente clima, 800 kilómetros de litoral para disfrutar del sol y playa, la mayor superficie protegida de Europa para disfrutar de la naturaleza e interior, un patrimonio cultural y monumental de inigualable riqueza, grandes ciudades para el turismo urbano, multitud de propuestas para el ocio y el turismo familiar y una gastronomía de excelencia.

A ello hay que sumar su evidente cercanía y sus excelentes comunicaciones con casi cualquier punto del país.

Este conjunto de atractivos tendrá su reflejo en las acciones que Andalucía llevará a cabo en Madrid durante Fitur, donde desplegará una estrategia promocional que se dirigirá tanto a los contactos comerciales entre profesionales como a la captación de viajeros entre el público general, presentando nuevas propuestas a quienes ya visitan el destino e incitando a conocerlo a quienes aún no lo han hecho.

Las claves de Fitur 2019

1. Internacionalización y negocio
Las iniciativas y novedades ponen especial atención en aumentar la representación sectorial, la internacionalización y la cualificación de Fitur con objeto de ofrecer una plataforma en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento y, en definitiva, a impulsar la actividad del sector turístico. Este año, la estrategia de Andalucía se basa en estos pilares

2. Una mayor amplitud
En este sentido, el esquema de organización de Fitur 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera, dedicar la totalidad del pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

3. Turismo cinematográfico
Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, Fitur 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando algunas de las secciones recientemente introducidas, como Fitur Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo.

Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC) que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita conocer las localizaciones de películas y series de éxito.

La Feria contará además con espacios monográficos ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son Gay y Salud, así como las secciones FiturTechy y Know How, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector.

fuente: Diario de Sevilla

Carnavales de Cádiz 2019

El Carnaval de Cádiz 2019 ya tiene pregonero. Joaquín Sabina ha sido el elegido por el Ayuntamiento de Cádiz para pregonar una de las fiestas más importantes de la ciudad.

El acuerdo, como adelantó Diario de Cádiz, se cerró hace unos días, en un almuerzo entre el alcalde, José María González, Teresa Rodríguez y el propio Joaquín Sabina en Rota, donde éste dio el visto bueno al ofrecimiento y lo recibió con muchísimo entusiasmo.

El de Úbeda se subirá al escenario de la Plaza de San Antonio el sábado 2 de marzo, dando así el pistoletazo de salida al Carnaval de Cádiz 2019 en la calle, recogiendo así el testigo de la compañía de teatro ‘Las Niñas de Cádiz’, que fueron las encargadas de realizarlo el pasado carnaval.

Con un pregonero como Joaquín Sabina y teninedo en cuenta que este año 2019 los Carnavales de Cadiz arrancan el 28 de febereo, día de Andalucía, lo que se convertirá en un día de doble fiesta, como adelantan en la web de código carnaval.

Como todos los años, desde Autobuses Aguilera ya estamos organizando los tradicionales viajes a cadiz, contando con minibuses para grupos reducidos y autocares para grupos más grandes.

No te olvides de pedirnos presupuesto y hacer tu reserva al
 llamando y por whatsapp al 670 55 54 40 o por e-mail a info@autobusesaguilera.com

carnaval de cadiz

Carnavales Cádiz 2019

Con la llegada del año nuevo, en Autobuses Aguilera de Málaga ya estamos organizando y trabajando con los grupos que quieren desplazarse a disfrutar de los carnavales de Cadíz.

El próximo Carnaval de Cádiz 2019, será a partir del jueves 28 de febrero, cuando se de el pistoletazo de salida de forma oficial, durando hasta el 10 de marzo.

Este año coincide el día de Andalucía con el pistoletazo de salida de los carnavales, siendo Joaquin Sabina el pregonero de este año.

Si estas pensando en ir a los carnavales de Cádiz en familia o con amigos, te recomendamos hacerlo en bus, para que todo el grupo de amigos podáis disfrutar por igual y que el regreso sea seguro.

En Autobuses Aguilera, todos los años visitamos el Gran Teatro Falla, y sus calles de chirigota en chirigota, transportando a nuestros clientes de una forma segura, organizando el recorrido, he inclusive gestionando reservas de hotel y entradas para quienes lo soliciten.

Quedan días para que se abra la venta de entradas, pero ni bien estén disponibles se agotaran posiblemente en la misma mañana. Si estas interesado en ir este año de visita por uno o más días a la ciudad de Cádiz a disfrutar de los carnavales, en Autobuses Aguilera estaremos encantados de ofrecerte a ti y tus compañeros de viaje de un servicio exclusivo, sin renunciar al mejor precio. Solicitanos presupuesto sin compromiso llamando y por whatsapp al 670 55 54 40 o por e-mail a info@autobusesaguilera.com

Mientras tanto te dejamos con un adelanto en vídeo del Carnaval de Cádiz 2019

No te pierdas las novedades del carnaval de Cádiz 2019. Información ofrecida por código carnaval.
snow sierra nevada

Sierra Nevada y snowboard en bus desde Málaga

Si te quedaste la semana pasa antes de las navidades con gustito de saber más sobre Sierra Nevada, hoy te dejamos este genial video promocional sobre el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada.

Sierra Nevada y su estación de ski es un entorno único del que podemos disfrutar todos los malagueños cualquier fin de semana o día de diario.

Si tu próxima aventura es en bus, en Autobuses Aguilera tienes a tu partner de confianza.

Si estas pensando en una escapada con amigos, compañaeros de clase o con la familia en Autobuses Aguilera contamos con servicios de microcares, minibueses y autocares, por lo que podemos adaptarnos a la necesidad de cada grupo segun su tamaño, gestionando los fortfaits, ahorrando en costos de parking y evitando cola, preparando todo para que disfrutes de un día magico de nieve y sol.

sierra nevada

Sierra Nevada en bus

Sierra Nevada autrobuses aguilera

El 2019 arranca lleno de aventuras y nuevas oportunidades de viaje y disfrute.

En Autobuses Aguilera queremos disfrutar de Málaga, pero también queremos hacerte que disfrutes de Granda, Cordoba, Sevilla, Huelva, Cadiz, Almería y un monton de ciudades más que se pueden ir a disfrutar en un día con amigos, con compañeros de clase o en familia.

Para enero y febrero, este año te proponemos visitar Sierra Nevada, por sus grandes extensiones de nieve en las que esquíar o hacer snowboard disfrutando del sol.

El entorno natural nos ofrece unas vistas únicas y la posibilidad de disfrutar de las mejores tapas granadinas al finalizar la jornada.

Junto con la Alhambre de Granada, es uno de los destinos más solicitados, inclusive en primavera o verano, donde la estación se transforma y se adapta para recibir otro tipo de turismo.

Como novedad en Autobuses Aguilera, este año viajamos en minibus y en autobuses de gran capacidad, adaptandonos siempre a tus necesidades… y si nunca has visto la nieve, o aún no has tomado clases de sky o snow, comentanoslo y te sorprenderemos.

Disfrutando de Málaga, Andalucía y sus pueblos los 365 días del año.

marbella

Marbella – Los 5 mejores sitios en los que disfrutar en familia

Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga. Desde los años 60 cuenta con una afamada reputación de turismo excéntrico y de calidad. Pero sin lugar a dudas en la última década se la recuerda a Marbella como sinónimo de corrupción y un todo vale en el que se vieron afectados distinto tipo de personajes políticos, arquitectos, empresarios y hasta famosos.

Sin embargo la gente de Marbella, cosmopolita por naturaleza, ha sabido reponerse esa mala imagen, brindando siempre lo mejor de ellos al turismo, su principal motor económico.

Marbella es una de las ciudades más turísticas y con mayor encanto de toda la provincia de Málaga por ello va mucho más allá de la imagen que se nos viene a la cabeza cuando escuchamos hablar de ella, esta ciudad, capital indiscutible de toda la Costa del Sol ofrece mucho más que celebrities, fiesta, Puerto Banús y noches de glamour.

Marbella cuenta con un centro histórico que conserva su encanto de pequeño pueblo típicamente andaluz, pequeños bares de toda la vida, indicios arqueológicos que rememoran sus orígenes romanos y su pasado árabe, y un mundo natural aún por descubrir. La cosmopolita Marbella ofrece un equilibrado y hermoso contraste entre modernidad y tipismo de Andalucía, donde todo es posible (celebrities, fiestas, noches de glamour, golf, clubs de playa, yates, modelos y traficantes conviviendo todos juntos en un mismo entorno).

Por eso en este post queremos que descubras la verdadera esencia de la ciudad a través de 5 maneras diferentes de disfrutar en familia o con amigos de Marbella para que descubras una ciudad con grandes raíces históricas y con una oferta de importantes atractivos artísticos que se ha desarrollado en los últimos años.

casco histórico marbella

Perderte en el casco histórico

Si quieres conocer la verdadera marbella, o cualquier pueblo andaluz tienes que saber perderte en su casco histórico. Hoy en día casi todos contamos con un móvil con una excelente cámara de fotos para disfrutar de un entorno agradable y sacar nuestras mejores dotes, ya sea como modelos o como fotografos, porque el arte esta tanto en quien toma la foto como en quien o quienes posan en ella. Recorrer el casco histórico marbellí es meterse de lleno en el pequeño pueblo de pescadores que un día fue. Parece que nada ha cambiado desde entonces, estrechas callejuelas serpenteantes y encaladas, balcones donde se encaraman las buganvillas y cuelgan coloridos geranios. Los pequeños bares de tapas contrastan con restaurantes de alta cocina, las tiendas de artesanía local se mezclan con grandes firmas. No olvides visitar el Museo del Grabado, es una caja de sorpresas para los amantes del arte con obras de Picasso, Joan Miró, Antoni Tàpies o Antonio Saura.2.

plaza de los naranjos marbella

Tomar unos churros en la zona de la Plaza de Los Naranjos

Ya sea porque acabas de salir de alguna de los after hours de la zona o porque necesitas descanzar un poco del paseo por el casco antiguo de Marbella que siempre te lleva a acabar en la Plaza de los Naranjos y su particular Ayuntamiento, lugar ideal para tomarse un zumo a la sombra de los naranjos que le dan nombre. Merece la pena perderse por sus calles, y encontrar sus rincones más escondidos, donde de repente se alzan monumentos como la Iglesia de la Encarnación. Pero recuerda tomar fuerzas para empezar bien la mañana, y al igual que los locales… ¿qué mejor que hacerlo con unos típicos churrros? La Churrería Ramón se ha convertido en todo un referente del centro de la ciudad.

alcazaba marbella

 

Hacerte una selfie o foto de grupo en las murallas del castillo

Las murallas del castillo, de los siglos XI y XII, que proporcionan una pintoresca estampa marbellí son la visita obligada de todo grupo que viaje en autobus y que quiera hacer actividades culturales. Se trata del vestigio más importante de la civilización musulmana en la ciudad y que podrás encontrar en el perímetro de las calles Solano, Portada, Arte, Salinas, Trinidad, Carmen, Ortiz del Molinillo y Virgen de los Dolores. Te aseguramos que aquí te podrás llevar una de las mejores fotografía de tu viaje. No son lo más glam de la ciudad, pero si en algo destacan es por durar mucho más que quienes presumen de haberlas visitado en sus fotos.

avenida del mar marbella

Visitar a Dali en la Avenida del Mar

La avenida del Mar es un lugar emblemático entre el centro y el paseo marítimo donde además de ofrecer unas buenas vistas que nos llevan hasta la playa, podemos disfrutar de cerca, muy de cerca, de las esculturas del genial artista Salvador Dalí en una avenida donde se puede sentir el lujo, con su suelo de mármol y sus ostentosas barandillas. Todo un sinónimo de derroche en arte y lujo al aire libre.

Disfrutar de Puerto Banus

Es difícil de explicar para un turista extranjero lo que es Puerto Banus, por tratarse de un centro comercial al aire libre, con forma de casa pueblo andaluz en el que en el que conviven las principales marcas de modo de categoría mundial entre joyerías, importantes restaurantes, coches de lujo aparcados entre sus calles junto a los mas elegantes yates.

Puerto Banus es el emblema de Marbella y se lo ha ganado a pulso. Puerto Banús es el puerto deportivo más glamuroso de España y uno de los más conocidos de toda Europa. Es casi imposible pasear por sus calles sin hacerte una fotografía junto a un yate, un coche deportivo o incluso alguna celebritie internacional. Si quieres un buen ‘souvenir’, desde luego este es el lugar perfecto para hacer shopping en grandes firmas internacionales.

 

y como yapa te traemos de regalo una experiencia más naturalista para disfrutar tanto en esos días de primavera, asi como en evrano u otoño, aunque no siempre nos animemos a hacerlo con nuestros amigos o familia al tratarte se una playa naturista, donde el ir sin bañador es parte de la excusa para no llevar movil.

 

playa de artola cabopino

Tomar el sol en la Duna de Ortola en Cabo Pino Marbella

Playas hay para todos los gustos, pero desde luego hay dos que no puedes perderte. La Playa de la Venus es una de las más concurridas y conocidas para lucir palmito, si por el contrario lo que buscas es intimidad y naturismo tu lugar es el paraje natural Duna de Artola. Aquí se encuentra la playa de Cabo pino, que abandera el testimonio de lo que era la Costa del Sol en estado puro, unas dunas vírgenes que se sumergen en el mar, lugar habitual de nudistas que en los últimos años se ha puesto de moda entre el público gay.

Si en algún momento del día quieres aprovechar para tomar algo puedes visitar en sus proximidades el Puerto de CavoPino, por lo que te recomendamos que tengas a mano tu cartera y el bañador.

Visitar Marbella en autobús en familia y con amigos tiene grandes ventajas, como poder disfrutar del viaje y del placer de poder charlar tranquilos, ahorrar tiempo en hacer cola para estacionar tu coche, evitar multas y saber que puedes empezar a caminar por un lugar y que en la otra punta ya te están esperando con el autobús para ir a realizar la próxima actividad. No te olvides de solicitarnos presupuesto.

Mientras tanto te dejamos este lindo vídeo de la ciudad de Marbella.

Y si te ha gustado esto u otro de nuestros artículos no olvides  dejarnos un comentario.

plaza de monda

Visitar Monda – Excursión en autobús a Monda – Pueblo Blanco

En nuestras visitas y excursiones con autobus o minibus hoy les invitamos a visitar Monda, un pueblo de interior próximo a Marbella y que forma parte de la Sierra de las Nieves.

A los pies del cerro de la Veleta y bajo la mirada atenta del Castillo de Al-Mundat se extiende Monda, un precioso municipio de la comarca de la Sierra de las Nieves declarado Paraje Pintoresco, Sitio Histórico y Bien de Interés Cultural. De origen romano, este municipio fue, según algunos historiadores, el escenario de la batalla para conseguir Roma que enfrentó a Julio César contra Cneo y Pompeyo en el año 45 a.C. La historia, las leyendas moriscas, la gran tradición gastronómica y su entorno natural harán de tu visita a Monda unas vacaciones únicas.

excursión monda

Antes de llegar a Monda y desde el cerro de la Veleta te saluda uno de los monumentos más destacados de este municipio, su Castillo de Al-Mudat. El castillo fue construido durante el siglo IX sobre las ruinas de una fortaleza de origen romano. Sin embargo, las diferentes reformas que se aplicaron durante los reinos taifas y el periodo nazarí y el desmantelamiento del Castillo por los cristianos, hace que hoy día no se conserve apenas nada de la construcción original. Encontrarás en este monumento un hotel de estética castrense.

De 1505 es la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, una interesante edificación de tres naves con un destacado artesonado de la bóveda central de estilo mudéjar. Las bóvedas de las naves laterales con remates del siglo XVIII.

El agua es un elemento crucial en la vida de los municipios de la Sierra de las Nieves, en el interior de la provincia de Málaga. Prueba de ello, son la Fuente y Lavadero de la Jaula, situada en una hondonada del arroyo de La Lucía que atraviesa todo el municipio. Su nombre viene del término en árabe «al-Haura», «las afueras».

Otros espacios de interés artístico, cultural y monumental son el altar de El Calvario, con sus tres templetes coronados con cruces, la Plaza de la Ermita, hoy presidida por la estatua de un carbonero y la Casa Museo Marigloria, arquitectura típica andaluza donde descubrirás útiles para la elaboración del pan, enseres, aperos y muebles de la Monda de otro tiempo.

Si salimos de Monda en dirección a Coín se puede admirar un tramo de la antigua Calzada romana de Monda. Y para conocer otro trocito de historia reciente, no puedes perderte la Chimenea del cocedero de corcho de principios del siglo XX. Se encuentra en el paraje de Moratán, a los pies de sierra Canucha.

Como parte de la importancia de Monda, en la época romana y dentro del patrimonio cultural del pueblo aún se conserva parte de una calzada romana.

Cuando los romanos llegaron a la tierra que llamaron Hispania crearon una enorme red de infraestructuras y mejoraron numerosas vías de comunicación en pos de facilitar la conexión de las poblaciones y de las explotaciones agrarias, manufactureras, pesqueras, los centros comerciales, los puertos marítimos… Por estas vías no sólo transitaban mercaderías como el vino, el cereal o el aceite, también era el lugar donde se encontraban numerosos viajeros y caminantes. A la salida de Monda en dirección a Coín se conserva un tramo empedrado de una de estas antiguas vías que discurría paralela a la costa mediterránea por el interior, enhebrando las poblaciones del valle del Guadalhorce y sus áreas adyacentes y poniéndolas en contacto con el puerto de Malaka y la costa marbellí.

Dada su situación estratégica, sus variados paisajes y su dilatada historia Monda goza de numerosos recursos naturales y culturales que ofrecen al turista y al viajero una variada gama de posibilidades que van desde actividades al aire libre relacionadas con el senderismo, la práctica de la bicicleta de montaña o los paseos a caballo y en burritos, hasta las visitas eco-culturales y etno-sociales guiadas por el pueblo y su entorno agrícola, así como del disfrute de las numerosas fiestas locales tradicionales y de una riquísima gastronomía que es un claro exponente de la tradición culinaria mediterránea. Destacando el día de la sopa mondeña y sus paseos en burros que nos recuerdan al burro taxi de mijas, que hemos comentado con anterioridad en nuestra sección de viajes para conocer Mijas Pueblo.

Mientras tanto les dejamos un video de Canal Sur del programa Este es mi Pueblo, donde nos presentan a Monda en todo su explendor!

Para garantizarte un día de disfrute con tus amigos o familia. Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o por whatsapp al 661234511 o completando el siguiente formulario.

Esperamos que pronto disfrutes de Monda y su entorno natural junto a Autobuses Aguilera.