Mayo es el mes cordobés por excelencia y es que la ciudad se engalana de flores, color, música y alegría en cada una de sus calles. Más concretamente con la llegada de la fiesta de los Patios catalogada como Interés Turístico Nacional desde 1980 y como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la Unesco desde el 2012.
Esta festividad de la que realizamos una visita guiada en Autobuses Aguilera, tiene lugar en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, concentrados en el casco viejo, barrios con historia y edificaciones que favorecen el mantenimiento de unos patios que en mayo se llenan de flores. Aunque sin duda el exponente más bello y que no podemos dejar de visitar, lo encontramos en el Palacio de Viana, que nos ofrece un espectáculo visual inigualable con hasta 12 patios diferentes.
La música siempre flamenca de Vicente Amigo nos regala los acordes más auténticos desde su propia intimidad y la de un patio cordobés para abrirse al mundo. Córdoba, la cultura de sus patios y el flamenco son Patrimonio de la Humanidad. Vicente Amigo también reúne los tres. Gracias Vicente.
La visita a los Patios de Córdoba es libre y gratuita. Ya no necesitarás pases especiales ni reservas de ningún tipo
Un patio es un espacio al descubierto de la vivienda que sirve como iluminación y ventilación del resto de las dependencias. Además, su situación de acceso a ellas permite que se use como lugar de convivencia, es el centro de la vida familiar.
La imagen del patio cordobés es herencia de la casa islámica que se caracterizaba por la construcción de fachadas orientadas hacia su interior. El aspecto exterior carecía de relevancia pues se constituía con un simple muro ciego. Tras la conquista cristiana de la ciudad esta estructura arquitectónica se mantuvo y aún perdura en las actuales viviendas.
Además de presentar una fachada, un patio se distingue por engalanarse con una multitud de flores plantadas en arriates y macetas, que se cuelgan en las paredes o se colocan sobre el típico pavimento de chino cordobés. Junto a ellas los pozos o las fuentes embellecen el recinto, conformándose una hermosa imagen en la que se fusionan agua, luz y vegetación, un claro reflejo del pasado árabe de la ciudad. Para culminar la ornamentación, los propietarios suelen incluir también muebles antiguos, enseres de cocina de hierro, fustes, capiteles u otros restos arqueológicos.
Como Visitar Los Patios de Córdoba
- Los Patios se ubican en viviendas particulares que sus propietarios abren para que puedan ser visitados gratuitamente. Por tanto, se ruega un comportamiento acorde a la generosidad de estos cordobeses que invitan a los pasajeros a visitar su casa.
- Los vecinos están presentes en el patio, pregúntele a ellos cualquier duda que tenga, estarán encantados en informarle. Por favor, respete las plantas y el recinto que visita. No altere el silencio de los recintos, escuche el sonido del agua y disfrute de los olores y colores que existen en cada patio.
- No abuse de las fotografías y tenga en cuenta que hay personas detrás suya esperando a entrar para la visita, ya que la mayoría de los patios son de superficie pequeña y su aforo es limitado, por lo que entran y salen visitantes en función del tamaño del patio.
Durante las dos semanas en las que se celebra esta festividad en Córdoba, también encontramos numerosas actuaciones folclóricas donde se dan cita los mejores “cantaores” y “bailaores” de la tierra, todo ello acompañado del mejor vino Montilla-Moriles que se podrá degustar en la Cata del Vino, donde participan más de 20 bodegas de toda Andalucía.
Al finalizar la Fiesta de los Patios de Córdoba, llega el momento de otorgar los premios del concurso que celebra el Ayuntamiento en la que se compiten por dos categorías: La primera en la categoría de “Patio Tradicional” y la segunda en la categoría “Patio de Construcción Moderna”. Los ganadores reciben un premio en metálico para ayudar al mantenimiento del patio, además del reconocimiento local muy importante.
En Autobuses Aguilera queremos que visites Los Patios de Córdoba, es por ello que te dejamos este enlace para que puedas visitar todos los patios y no te pierdas ni uno.
Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o completando el siguiente formulario. Queremos Ayudarte a organizar tu visita a los patios de Cordoba, por lo que no dudes en consultarnos.