patio palacio de congresos de ronda

Palacio de Congresos de Ronda

El Palacio de Congresos de Ronda se ubica en el antiguo Convento de Santo Domingo, un edificio restaurado para poder acoger eventos y reuniones de pequeño y gran tamaño. Dispone de varias salas totalmente acondicionadas con un aforo de hasta 200 personas. Situado con unas vistas privilegiadas junto al Tajo de Ronda, en su interior se celebran congresos, convenciones, jornadas de trabajo, seminarios, exposiciones y otra multitud de eventos. Con quinientos años de existencia, mandado a construir por los Reyes Católicos y rehabilitado especialmente para dar un servicio de calidad a las actuales necesidades de reunión de pequeño y mediano tamaño.

Con salas perfectamente acondicionadas,  ideal para encuentros con un número no muy elevado de personas, pudiendo albergar reuniones desde 10 a 200 personas, con unas instalaciones versátiles que permiten adaptarse a las necesidades del acto a celebrar. Teniendo cabida en el mismo  Congresos, Convenciones, Jornadas de trabajo, Reuniones, Cursos, Seminarios, Foros, Ruedas de prensa, Exposiciones, Presentaciones, etc.

Espléndidamente situado al borde de la cornisa del Tajo, en un extremo del Puente Nuevo, auténtico emblema de la ciudad, y dentro del conjunto histórico, a la vez que muy cercano a la zona comercial de la ciudad.

En Autobuses Aguilera contamos con servicio de traslado hasta el Palacio de congresos de Ronda y recogida en los principales puntos de inveteres de la Costa del Sol, como puede ser Aeropuerto de Málaga, Estación Ave Málaga, Hoteles, etc.

En caso de estar organizando un evento, congreso, simposio o convención le invitamos a solicitarnos presupuesto para el servicio de traslado de ejecutivos. En Autobuses Aguilera disponemos de una flota qe permite adaptarnos a pequeños eventos como a la organización del traslado de gran volumen de asistentes.

Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o completando el siguiente formulario.

Mientras tanto te dejamos disfrutando del video de un evento realizado en el Palacio de congresos de ronda.

tajo ronda iluminado

Visitar el Tajo de Ronda y los encantos de esta ciudad en autobus

El Tajo de Ronda es una grieta de unos 100 metros de profundidad. Por esta se abre paso el río Guadalevín. Por la parte más alta del tajo, cruza el conocido como Puente Nuevo, símbolo inequívoco de la ciudad. El Puente Nuevo fue construído entre los años 1759 y 1793, tras el derrumbamiento del antiguo puente. Las obras estuvieron a cargo de José Martín de Aldehuela. Este une la parte histórica de la ciudad con la zona más moderna.

El Puente Nuevo sustituyó a otro construido en 1735, que se había derrumbado en 1740. El derrumbe provocó la muerte de unas 50 personas. Para sufragar las obras del Puente Nuevo, se tuvo que recoger dinero de la Real Maestranza e imponer un impuesto en la Feria de Mayo.

El Puente Nuevo está construido en sillería de piedra. Este presenta un arco central de medio punto, que se encuentra apoyado en otro más pequeño por el que avanza el río Guadalevín. En la parte superior del mismo, se sitúan las dependencias del puente que, en otros tiempos, fueron utilizadas como prisión. Desde lo alto del Puente Nuevo tenemos unas preciosas vistas a la Hoya del Tajo y a la Serranía de Ronda. También a monumentos como la Casa del Rey Moro, los Jardines de Cuenca, el Convento de Santo Domingo y las casas que se asoman al Tajo de Ronda.

Junto al Tajo de Ronda, encontramos la Plaza de María Auxiliadora. Se trata de una plaza rectangular con espacios ajardinados y una fuente ornamental en el centro. En esta podemos observar el Pinsapo, una abeto endémico de la Serranía de Ronda. En la plaza se sitúa también una estatua homenaje a San Juan Bosco. Junto a esta, parte una ruta a pie que nos lleva al mismísimo corazón del Tajo. Desde aquí tendrás unas vistas impresionantes al Puente Nuevo, al Arco del Cristo y al río Guadalevín.

Si decides visitar el Tajo de Ronda y bajar por la ruta anteriormente mencionada, debes saber que esta tiene bastante pendiente. Lleva agua y calzado cómodo, pues en algunos tramos el suelo no está asfaltado. También existen visitas guiadas por Ronda, si lo que quieres es conocer en profundidad el precioso pueblo blanco rondeño.

Por otra parte, el Puente Nuevo puede ser visitado. Por ello, existe un Centro de Interpretación dentro del mismo. El horario de este es de lunes a viernes 10 a 18 horas en los meses de otoño e invierno. En los meses de primavera y verano de 10 a 19, también de lunes a viernes. La entrada tiene un coste aproximado de 2€ y en Autobuses Aguilera podemos gestionar las reservas a este sitio y a otros lugares de interes en la zona de la Serranía de Ronda.

Situado en la ciudad de Ronda y con una superficie aproximada de 47,5 Ha., este espacio presenta dos partes, una garganta de 500 m de longitud y 100 m de profundidad con una anchura de 50 m y un enorme escarpe que se abre en una hondonada circular: «La Caldera». Está situado sobre sedimentos postorogénicos y la garganta ha sido excavada por el río Guadalevín, que se ha encajado entre una serie de materiales detríticos carbonatados y materiales arcillosos y margosos (molasas).

En el escarpe abierto a la zona de la caldera, el matorral aparece en pequeñas manchas dispersas, colgadas en los salientes del escarpe, o también formando un almohadillado en el borde de la cornisa.

Predominan los córvidos, vencejos, palomas y diversas rapaces como el cernícalo vulgar y el halcón peregrino.

Las cualidades paisajísticas son muy notables por la espectacularidad de sus escarpes y por encontrarse el núcleo urbano sobre las cornisas de éste.

Para garantizarte un día de disfrute con tus amigos o familia. Te invitamos a solicitarnos presupuesto llamando al 952230620 o completando el siguiente formulario.

Esperamos que pronto disfrutes de Ronda y su entorno natural junto a Autobuses Aguilera, mientras tanto te dejamos con un video de salto base en el Puente Nuevo de ronda.