autobus boda gay torremolinos

Autobuses para bodas en Torremolinos

Torremolinos destaca por ser en los últimos años una ciudad en el que constantemente están creciendo el numero de servicios de traslado de invitados de bodas.

Esto se debe que ademas de las bodas religiosas, la comunidad Gay y LGTBI en general ha aportado una nueva vida a las bodas civiles. Ademas de las realizadas por el ayuntamiento, en la actualidad existen empresas que se encargan de oficiar una boda civil y luego presentan ellos por nosotros toda la documentación.

Esto a abierto todo un abanico de nueva tipología de bodas, bodas en la playa, bodas en discotecas, y bodas en salones de fiesta o restaurantes, dando lugar a oficiar el enlace en el mismo lugar donde se celebra el convite.

En Autobuses Aguilera hemos transportado a familiares y amigos desde Torremolinos a lugares tan fantásticos como las playas de Cádiz, en castillos por Jerez, en una gran variedad de fincas y en palacios por Málaga, con una portada única.
Ya sea para celebrar una boda gay por todo lo alto, o una boda nupcial, la realidad es que el transporte de nuestros invitados es importante tanto si es una boda pequeña como una boda con muchos invitados. En Autobuses Aguilera estamos para asesorarte y brindarte el mejor servicio para el transporte discrecional de bodas en Torremolinos.

autobus boda lgbti

Somos una empresa Gay Friendly y contamos con una gran variedad de autobuses para satisfacer todas las necesidades de traslado de tus invitados el día de la boda ofreciendo desplazamientos en Torremolinos y las ciudades de alrededor para facilitar el reparto de los invitados, así como también ofrecemos traslados interurbanos de invitados a cualquier punto de España.




autobuses aguilera boda en las tinajas

Autobuses para bodas en Alhaurín de la Torre

Como cada año, antes de arrancar la temporada de bodas, es común recibir un chorreo de llamadas constante solicitando presupuesto para la contratación del servicio de transporte de los invitados.

Tradicionalmente es un servicio que suelen contratar los padres de los novios, desde que los controles de alcoholemia son cada vez más estrictos, y desde que somos una sociedad más consciente de los potenciales daños que podemos ocasionar a un tercero conduciendo bajo los efectos del alcohol.

Para que no surjan contratiempos el día de la boda, y que toda la familia pueda disfrutar de un día o noche tan importante es necesario tener cierta información sobre nuestros invitados, máxime si la boda la realizamos en Alhaurín de la Torre.

Alhaurín de la torre es una zona urbana, con hermosas fincas y salones donde festejar una boda, pero al mismo tiempo esta aislada, sin renunciar a los principales núcleos urbanos de Málaga, Torremolinos, Benalmádena, etc.

  • Lo primero que tenemos que conocer es la cantidad de personas que van a disfrutar del servicio.
  • Hay que conocer si este servicio lo utilizaremos para llevar a los invitados al lugar donde se realiza el convite, recogiéndolos en diversos puntos de encuentro o si solo lo utilizaremos para el regreso de nuestros invitados.
  • Como en muchos casos es difícil llevar a todos los invitados hasta la puerta de su casa, es importante conocer por que zonas viven cada uno de nuestros invitados y si es posible crear puntos de encuentro. Esto nos permite mejorar la logística, y dejar a nuestros invitados en lugares próximos a sus domicilios, ya que algunas veces hay sitios que tienen restricción al paso de autobuses, o simplemente estos no caben en esa urbanización.
  • Conocer las edades y saber quienes son los invitados que se retirarán antes, nos permitirá organizar mejor las rutas. Por norma general, las personas mayores suelen regresar antes, respecto a amigos y familiares más jóvenes.el día de

Por último recordar que si la boda es muy grande es decir cuenta con muchos invitados, en Autobuses Aguilera, tenemos capacidad para trabajar con varios autobuses, de dimensiones pequeñas y grandes, de forma tal que podamos cubrir sus necesidades de transporte de invitados a las principales ciudades de los alrededores y a cada uno de los punto de encuentro previamente programados.

Que la logística de tu boda sea un éxito, es simplemente una tarea de organización previa y la responsabilidad de nuestros choferes, avaladas por cada una de las bodas a las que hemos brindado servicio durante los últimos 10 años.

Si quieres festejar tu boda en Alhaurín de la torre, somos tu empresa de servicio discrecional de invitados. Solicite presupuesto sin compromiso.


traslado autobus novios

Autobuses para bodas en Málaga

Como es habitual antes de terminar el invierno nos comienzan a contactar principalmente las novias, para consultar sobre nuestros servicios de autobús discrecional para bodas.

Si estas pensando en alquilar un autobús para bodas, tienes que tener en cuenta el tipo de servicio que quieres brindar, y la cantidad de personas que pueden llegar a disfrutar del servicio. En Autobuses Aguilera contamos con una amplia experiencia en el alquiler de autobues para bodas en Málaga, Alhaurín de la Torre, Benalmádena y Torremolinos entre otras ciudades.

Es muy importante conocer la dinámica de cada boda, que tipo de invitados asistirán al evento y por sobre todo organizar de forma previa las rutas para un correcto reparto de los invitados.

La puntualidad y la profesionalidad es nuestro punto fuerte.

Autobuses Aguilera es una empresa malagueña que se creó en 1992. Lo que comenzó como un pequeño negocio, hoy se ha convertido en un referente en el transporte de viajeros en Málaga. Su amplia flota de vehículos está a vuestra disposición para los desplazamientos de la boda. Contar tanto con autobuses grandes como pequeños, nos permite ser flexibles y resolutivos. Pudiendo siempre ofrecer el mejor precio sin renunciar a un excelente servicio.

El día de su boda debe de ser perfecto y tenerlo todo organizado, despreocúpate del traslado de sus invitados, nuestra empresa de alquiler de autobuses en Málaga ofrecemos un servicio profesional de alquiler de autobuses para su evento.

Una vez una novia nos comento que estaba buscando lencería para los invitados…

Los nervios, y el creer que no llegas a todo aveces les juega una mala pasada a los novios, en este caso fue una novia que estaba buscando un servicio discrecional de autobus para el día de la fiesta, y que ademas estaba leyendo entre su lista de cosas pendientes que le hacía falta la lencería de novia y para los días siguientes.

La situación fue graciosa, cuando nuestro compañero le contesto que no eramos una tienda de ropa, sino más bien de autobuses. Entre risas al final le terminamos enviando el presupuesto y un e-mail con las mejores tienda de moda intima de la zona.

Si quieres contratar autobuses para evitar que sus invitados cojan el coche y disfruten del banquete estás en el lugar ideal: tenemos una amplia flota de autocares con conductor.

traslado de trabajadores a fabrica

En otra ocasión, dos padres querían contratar ambos el mismo servicio de minibus para una boda. La situación fue graciosa porque ambos que no estaban comunicados entre si, estaban preocupados por pagar el servicio y tenerlo contratado antes del fin de semana a modo de sorpresa para los novios.

Si bien cada padre contrataba el servicio en nombre de su hijo, al ver que coincidían en fechas y lugar de celebración nos vimos en la obligación de consultarles. Por suerte ambas familias se llevaban bien y decidieron de común acuerdo contratar el servicio a medias.

A lo largo de los años las anécdotas se suceden en cuanto al alquiler de un autobús para bodas, desde gente que hay que despertarla y decirle que se tiene que bajar, a invitados que se creen que el chofer es algún miembro de la nueva familia política.

En Autobuses Aguilera disfrutamos de nuestro trabaja, y ofrecemos nuestros servicios de autobus discrecional tanto para el día del banquete de novios, así como para cualquier otro traslado que necesiten.

Solicita presupuesto sin compromiso.

San Valentin

Feliz San Valentín

Si una empresa de autobuses saluda a sus clientes, amigos y lectores habituales por San Valentín.

Últimamente se debate mucho en las escuelas, en los bares entre amigos e inclusive en el entorno de trabajo si es positivo saludar por San Valentín de forma genérica o si es algo que solo debemos reservarnos para nuestras parejas.

Es evidente que el mundo ha evolucionado, en los años 60 era valido el lema de haz el amor, no la guerra y en esa época erá muy difícil contratar un servicio de autobus discrecional en Málaga con aire acondicionado.

Make love not war

Hoy los autobuses llevan por defecto aire acondicionado, puedes ir viendo películas durante el viaje e inclusive no tienes la obligación de casarte, ya que «vivir en pecado» es lo que más se lleva en España en estos días.

Es evidente que el amor ha evolucionado, prueba de ello son los servicios que nos contratan para despedidas de solter@s, donde las parejas que más suelen casarse son de parejas gays.

En Autobuses Aguilera, nos han gustado los mensajes de amor recibidos por nuestros clientes y amigos por e-mail. Agradecemos enormemente esas muestras de cariño recibidas de San Valentins de los colegios con los que habitualmente trabajamos, y de las empresas de turismo. Somos conscientes que pueden haber sido mensajes de e-mail genéricos, pero como lo importante es el detalle. Agradecemos enormemente por incorporarnos en su lista.

Banksy – Grafiti en honor al amor!

Como bien contábamos antes, existen distintos tipos de amor, y nadie es quien para juzgarlos. Pronto llegará la primavera y volveremos a trabajar con agencias haciendo recorridos turísticos exclusivos para gays, escapadas para solteros y solteras, e inclusive escapadas de aventura para lesbianas. Hemos de decir que al principio nos sorprendían las etiquetas, pero con el tiempo nos hemos dado cuenta que lo distinto es como nos han educado, y que hoy una etiqueta sirve para posicionarnos ante un grupo de amigos y no para distanciarnos de ellos.

Desde Autobuses Aguilera, hacemos un llamamiento al amor, y te invitamos a que disfrutes de este día con tu pareja que para viajar en autobús ya tendrás tiempo, y también podrás realizarlo junto a él o ella.


Aracena huelva

Escapada romántica por el día de los enamorados

La edad no es ajena al amor. Sin embargo la edad muchas veces nos limita la forma en la que podemos viajar.

Si eres menor de 18, o eres joven y aún no tienes carnet, posiblemente te veras limitado en los destinos, por lo que viajar con amigos y contratar un servicio de autobús discrecional, te permitirá viajar de forma cómoda y económica compartiendo los gastos de transporte. Resultando en la mayoría de los casos una inversión muy pequeña respecto a viajar en coche.

Por otro lado, cuando la edad comienza a pasar factura, es cuando más tiempo tenemos para poder disfrutar de la vida, de nuestra tierra andaluza y de las personas que nos rodean; sin embargo es el momento en el que conducir nos resulta agotador, porque no tenemos los reflejos como antes, y ciertas posiciones nos ponen tensos, tenemos contracturas y al final llegamos al destino, y terminamos visitando el centro de salud en lugar de pasar un hermoso día.


Lo mejor del viaje, fue mirar el paisaje y seguir.

Es como le ha pasado a nuestro amigo Juan Robles, que hace unos meses decidió ir a pasar el día a Setenil de las Bodegas con una pareja amiga y termino visitando Ronda, El Hospital nuevo de Ronda según nos comento por teléfono.

Es por ello que este año, nos han reservado un autobús para este 14 de febrero, día de los enamorados, en el que van a visitar todo un señor Pueblo Andaluz, Aracena. Y todo con la intensión de llevar a su mujer a la cueva, segun comenta.

Para lograr tal fin, se ha puesto en contacto con algunos amigos, y se ha puesto de acuerdo con algunos vecinos de su asociación vecinal de Alhaurin, lo que le ha permitido pasar de un minibus a un autocar de mayores dimensiones, reduciendo costes. Dice que sin saber que era su abuelo el que organizaba el viaje, su nieta se ha inscrito para viajar con su novio.

Pues como nos interesó mucho eso de que «quería llevar a su mujer a la cueva», hemos googleado un poco y nos parece uno de los mejores pueblos y lugares que se pueden visitar solo o acompañado el día de los enamorados.

Posiblemente no es el lugar más romántico, pero si te puedes enamorar de un milagro de la naturaleza como los es la Gruta de las Maravillas, de Aracena.

Aracena es un municipio y localidad de España, en la provincia de Huelva, Andalucía. Se encuentra en la serranía a la que da nombre, Sierra de Aracena, la cual forma parte de Sierra Morena.


España posee una gran cantidad de cuevas y minas, un rico patrimonio geológico y turístico que merece la pena visitar

La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España.

Una joya situada en el corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva.

El día de los enamorados, si ese fantástico 14 de febrero esta a la vuelta de la esquina, y si no quieres conducir como nuestro amigo el Sr. Robles, te invitamos a realizarnos una propuesta de viaje para ayudarte a preparar tu excursión.

gibraltar desde el aire

Especial San Valentín: enamórate en Gibraltar con cena romántica y mucho más…

Gibraltar ese gran desconocido por explorar que tanto se parece a una mujer y que es siempre recordado como una de las dos míticas columnas de Hércules.

El 1 de noviembre de 1700 muere Carlos II de España y dando cumplimiento a su testamento le sucede en el trono su sobrino-nieto, Felipe V. Sin embargo Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico eran contrarios a la aspiración de un Borbón como Felipe al trono de España, ya que esto proporcionaría al Rey de Francia un poderoso aliado para continuar con su hegemonía europea; en su lugar, eran partidarios de la continuación de la casa de Austria en el trono español, de la mano del Archiduque Carlos (sobrino del difunto rey, aunque no carnal). Así, en 1702 estalla la guerra de sucesión española entre los ya citados detractores de los Borbones y sus partidarios. En julio de ese año una flota anglo-neerlandesa llegó a Cádiz y desembarcó en Rota y El Puerto de Santa María, pero fracasó a la hora de tomar las plazas; a su vuelta a Inglaterra destruyeron la flota de Indias en el puerto de Vigo, aunque el tesoro que ésta contenía pudo salvarse. En 1703 Portugal se unió a la alianza antiborbónica, lo que dejaba peligrosamente expuestos los territorios españoles en la península ibérica.

El 1 de agosto de 1704 la escuadra anglo-neerlandesa al mando del Príncipe de Hesse-Darmstadt y del almirante Rooke —con 10 000 hombres, 1500 cañones y apoyada por un batallón de 350 soldados catalanes austracistas— llegó a Gibraltar. Estos exigieron la entrega incondicional de la plaza al rey «Carlos III» y juramento de fidelidad al mismo, pero el gobernador militar de Gibraltar, Diego de Salinas, se mostró fiel a Felipe V rechazando ese mismo día las pretensiones de los austracistas con una misiva.

El 13 de julio de 1713 la invasión británica de Gibraltar se formalizó mediante el Tratado de Utrecht entre España y Gran Bretaña, en cuyo artículo X el primero cedía al segundo «la plena y entera propiedad de la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad absolutamente para que la tenga y goce con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno». Sin embargo esta cesión no fue total, pues se añadía que «para evitar cualesquiera abusos y fraudes en la introducción de las mercaderías, quiere el rey católico y supone que así se ha de entender, que la dicha propiedad se ceda a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial y sin comunicación alguna abierta con el país circunvecino por parte de tierra», es decir, que la cesión era únicamente en propiedad, conservando España la soberanía sobre el territorio (y consecuentemente el de sus aguas y espacio aéreo); nótese también que la línea divisoria entre el territorio cedido y el resto de España no es una frontera ordinaria entre países, puesto que ésta debía estar siempre cerrada salvo casos de excepción. Finalmente, Gibraltar quedó sujeta a su retorno a la corona española en caso de que la corona británica decidiese deshacerse de ella: «si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciere conveniente dar, vender, enajenar de cualquier modo la propiedad de la dicha Ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este Tratado que se dará a la Corona de España la primera acción antes que a otros para redimirla». Desde entonces y acorde con el tratado, los británicos conocerían oficialmente a Gibraltar como Town and Garrison of Gibraltar in the Kingdom of Spain (Ciudad y Guarnición de Gibraltar en el Reino de España).


La mejor forma para entrar a Gibraltar es andando, ya que el paso por la frontera en coche o autobús es un incordio.

Las condiciones del tratado no fueron respetadas en su totalidad por los británicos, quienes obviaron la legalidad española. En la actualidad el Gobierno español sigue reclamando la soberanía del Peñón pero fuera de la burocracia política, histórica y las disputas territoriales, Gibraltar es un gran desconocido por disfrutar.

Gibraltar es ideal para visitarlo en pareja, ya que lo tiene todo y en pequeñito. Puedes darte el lujo de decir que has cruzado una frontera, y que a tu edad te han pedido el DNI.

Puedes decir que visitaste uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo. Si, has leído bien, el aeropuerto de Gibraltar es uno de los más peligros del mundo porque lo atraviesa una carretera. Si es que no más cruzar la frontera, tienes que atravesar y cruzar literalmente la pista del aeropuerto para entrar a la ciudad.

Gibraltar te permite sacarte fotos con la típica cabina inglesa, pero con la bondad del sol de estas latitudes.

Cuenta con una buena cantidad de pubs, y tiendas con impuesto nulos o reducidos para que las féminas de familia descubran nuevos tesoros, oportunidades y manjares.

Pero Gibraltar no son solo monos y compras en pareja, Gibraltar es un lugar al que se lo puede visitar entre amigos y porque no también el día de san Valentin.


Gibraltar es, metafóricamente hablando, una pequeña isla en Andalucía.

En la calle principal (en inglés Main Street) se encuentran casi todas las tiendas: desde tiendas de informática, de fotografía, joyerías o, incluso, un Marks&Spencer. En general, todo bastante bien de precio (hay gente que va expresamente a comprar allí).


 – Excuse me, where is the cable car?
 – A vé pisha: tira to’recto hasta que veas un edifissio grande con cañoneh y de ahí, tira pa’rriba. No tiene pérdida.

De obligado recorrido es pasar por el teleférico de Gibraltar, si esa «cable car» que también pronunciamos los andaluces. Las vistas son únicas, tanto al continente africano como la peninsula y más en detalle ala bahía.

Desde este punto turístico, es donde también se puede tener el primer contacto con los macacos de Gibraltar, los monos, como dicen algunos, esas animales, que con el tiempo se han convertido en los verdaderos reyes del lugar.

Los monos campan a sus anchas, están totalmente en libertad y es curioso ver como todos los turistas vamos detrás de ellos en busca de una foto o, simplemente, intentando jugar con ellos (algo nada recomendable):

¡Los monos tienen muy mal genio y son agresivos! ¡Son muy territoriales y más cuando andan con crías!

Pero como hemos comentado antes, Gibraltar no son solo monos y un trozo de roca, es por ello que te invitamos a visitarla junto a autobuses Aguilera.

Málaga presentará su oferta como destino turístico urbano, consolidado y de futuro

La ciudad de Málaga acudirá a la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid entre los días 23 y 27 de enero, como un «destino cosmopolita a la vanguardia internacional», para lo que se dispondrá más de 25.000 unidades de material a disposición de profesionales y del público final. Se ha previsto un presupuesto de 182.564,24 euros.

La ciudad -que se presenta avalada por la nominación a Mejor Destino Europeo 2019 y como referente internacional en accesibilidad turística premiado por la Comisión Europea a través de Capital Europea de Turismo Inteligente en esta materia- se ha marcado como prioridad para esta edición la atracción del turismo doméstico, un mercado que no ha dejado de crecer y que supone cerca del 40% del volumen de turistas hoteleros que recibe.

Los encuentros profesionales y los acuerdos que se alcanzarán durante la feria servirán de catalizador para alcanzar ese crecimiento del 5% en el volumen de pernoctaciones en la ciudad de Málaga, el objetivo que se ha marcado el Área de Turismo para este nuevo ejercicio.

Así lo ha explicado este miércoles la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo en una rueda de prensa en la que ha detallado que «a falta de los datos definitivos, podemos afirmar que 2018 ha sido un año extraordinario para el turismo en la ciudad de Málaga: las previsiones basadas en los datos del INE, apuntan a que los hoteles han recibido más de 1,36 millones de turistas».

La concejala ha explicado que las pernoctaciones en los hoteles han ascendido a 2,62 millones -casi un 6% más que en 2017- con una ocupación media anual cerca del 80% y una estancia media de 1,92 noches.

«Más allá de las cifras, hemos dado un gran salto cualitativo que nos posiciona como un destino urbano innovador en calidad, accesibilidad y sostenibilidad y que pone de manifiesto que el futuro está presente en Málaga», ha señalado Martín Rojo.

A esto ha añadido que «a pesar de las cifras récord, aún tenemos mucho que ofrecery esperamos para 2019 un crecimiento del cinco por ciento. En este sentido, nos marcamos como objetivo la consolidación del turismo doméstico, que es fundamental para la desestacionalización y la estabilidad de la actividad turística de la ciudad».

Para ello, la delegación malagueña aprovechará la principal cita turística de España para presentar la oferta monumental y museística de primer orden con la que cuenta la capital malacitana; el calendario de eventos culturales que hacen de la ciudad un destino vivo y atractivo los 365 días del año; los productos que ponen de relieve el valor de zonas alternativas más allá del Centro Histórico; y las experiencias vinculadas a segmentos complementarios como la gastronomía, las compras o el turismo de lujo.

La antesala de Málaga en Fitur

La delegación malagueña, presidida por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, llegará a Madrid el martes 22 de enero. Ese mismo día el regidor participará como invitado de honor en la 22 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Posteriormente, De la Torre mantendrá un encuentro con empresarios malagueños en Madrid en colaboración con la Confederación Empresarios Málaga (CEM).

Finalmente, como es tradicional, esa misma tarde, a las 20.00 horas, se celebrará en Platea Madrid la Noche de Málaga en Fitur, en la antesala de la feria que este año estará dedicada a la presentación de Málaga como un destino consolidado con una visión clara del futuro a través de proyectos ya definidos.

El acto contará con la asistencia, entre otros, del director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, Manuel Butler, y un nutrido número de consejeros de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), embajadores, empresarios, directivos de empresas turísticas, agentes de viajes, turoperadores, organizadores profesionales de congresos, hoteleros, responsables de las administraciones turísticas, periodistas especializados y autoridades.

Agenda Institucional

La agenda institucional tendrá una gran actividad durante todos los días de la feria. El alcalde inaugurará el expositor de Málaga el día 23 y presentará las previsiones turísticas para el presente ejercicio informando de la inversión en promoción para el mercado nacional.

En la misma jornada renovará el acuerdo promocional con la patronal hotelera Aehcos; ratificará el protocolo de colaboración con Movelia -la primera central de venta de billetes de autobuses interprovinciales de España-; y presentará la primera guía gastronómica de cocina tradicional malagueña, así como la novena edición de la Pasarela Larios Málaga Fashion Week.

Adicionalmente, se presentará el Plan de Acción 2019 de la alianza turística Andalusian Soul en un acto conjunto con las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

El jueves 24 de enero, De la Torre presentará las últimas novedades del Museo Automovilístico y de la Moda; dará a conocer el programa de la Semana Santa 2019 junto al presidente de la Agrupación de Cofradías; y presentará el libro A piel de calle.

En esta segunda jornada de la feria también se presentará la iniciativa «Málaga sin Gluten» y algunos de los eventos deportivos más destacados de la ciudad: la Maratón 2019, el espectáculo de patinaje sobre hielo Revolution On Ice, y el espectáculo que traerá a Málaga el Cirque du Soleil.

El viernes 25 enero se dará a conocer el programa de otros de los grandes eventos de la ciudad, las fiestas de Carnaval 2019; se presentará el quinto Seminario Internacional de Flamenco; y el habitual encuentro con agencias receptivas que trabajan en Málaga para analizar la estrategia del año.

Agenda técnica

De forma adicional a las presentaciones institucionales, la delegación malagueña tiene previsto realizar en torno a 100 citas con turoperadores, agentes de viajes, responsables de excursiones de navieras, directivos de compañías aéreas, organizadores profesionales de congresos, empresarios hoteleros y directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), además de consultoras turísticas, entre otros.

Entre los contactos que se mantendrán estos días destacan los que tendrán lugar con compañías de alto relieve en el sector como Delta Airlines, Nautalia, Expedia, JTB, Turkish Airlines, Promovacances, Miki Travel, Mikami Travel, Qatar Airways, Vremia, Logitravel, Aeroméxico, Viajes El Corte Inglés, K-Spain, Halcón Viajes, Viajes Ecuador y Booking, entre otros.

Expositor propio

Un año más, el Ayuntamiento de Málaga participará en Fitur con un expositor propio, lo que le permitirá una mejor identificación y diferenciación del destino y sus segmentos. Se encuentra ubicado en el pabellón 7 del recinto ferial de Ifema, junto al resto de la oferta turística de Andalucía.

El estand tiene una superficie de 160 metros cuadrados. Se trata de un expositor abierto a tres caras, dinámico y multifuncional, fiel a la línea corporativa del Área de Turismo del Ayuntamiento.

La distribución del espacio contempla un área profesional -con mesas de trabajo, sala de reuniones y sala de prensa- y una zona expositiva, además de dos amplios mostradores que aunará tanto la oferta institucional, como la oferta privada.

La privada está representada por más de 70 coexpositores (empresas y colectivos como firmas hoteleras, agencias de viajes y receptivos, museos, empresas de turismo activo y ocio, agencias de comunicación y de organización de eventos e incentivos, etcétera) que acuden a la feria junto al Ayuntamiento.

Como novedad, una corona con el logo de Málaga Ciudad Genial permitirá que el stand sea sensiblemente más visible desde diferentes ubicaciones del pabellón. Asimismo, el expositor contempla una amplia zona de trabajo para que las empresas coexpositoras puedan celebrar reuniones de trabajo.

En Autobuses Aguilera nos hacemos eco de la noticia facilitada por Málaga Hoy

fitur cine 2019

Andalucía fortalece su proyección en Fitur

  • La Feria Internacional del Turismo de Madrid se celebra este año del 23 al 27 de enero
  • El pabellón 5 será el espacio en el que la delegación andaluza, formada por instituciones y empresarios, muestre al mundo las bondades de un destino de sol, playa, cultura, deporte y gastronomía

Andalucía está un año más presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en la edición 2019 se celebra del 23 al 27 de enero. Este año, el pabellón duplica el espacio destinado al sector empresarial con objeto de favorecer los contactos comerciales y la generación de negocio, según explica la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Andalucía va a mostrar en la cita madrileña su riqueza como destino y la complementariedad de su oferta con la participación de los patronatos provinciales.

Como novedad, la Consejería ha realizado un gran esfuerzo para que los empresarios turísticos andaluces tengan mayor presencia.

En este sentido, se duplica en el expositor de Andalucía el espacio empresarial, que pasará de los 242 metros cuadrados de 2018 a los 559 de la edición de este año, para incrementar, a su vez, en un 50% la cifra de compañías participantes en el stand.

ANDALUCÍA DUPLICA ESTE AÑO EL ESPACIO DEDICADO A LAS EMPRESAS, QUE PODRÁN VENDER MEJOR SUS PRODUCTOS

Asimismo, se ha destinado un área específica para empresas turísticas de nuevas tecnologías, con el respaldo del centro de innovación Andalucía Lab. Con este incremento de superficie la Junta quiere que las empresas tengan más capacidad para hacer negocio, ya que en este área podrán mantener reuniones colectivas y hacer presentaciones de sus productos, a lo que se añadirán las acciones promocionales del destino Andalucía que desarrollarán la propia Consejería y los patronatos provinciales.

Andalucía será una vez más protagonista en la Feria Internacional de Turismo, la principal feria del país y a la que la Comunidad acude consolidada como la primera opción para los viajeros españoles a la hora de elegir destino para sus vacaciones.

¿Por qué Andalucía es el destino nacional preferido de los españoles?

Una de cada cinco estancias de españoles en el país son en hoteles andaluces y, entre enero y septiembre de 2018, la región recibió casi un 4% más de viajeros nacionales.

El destino cuenta con un producto turístico que se adapta a la perfección al viajero nacional, con un excelente clima, 800 kilómetros de litoral para disfrutar del sol y playa, la mayor superficie protegida de Europa para disfrutar de la naturaleza e interior, un patrimonio cultural y monumental de inigualable riqueza, grandes ciudades para el turismo urbano, multitud de propuestas para el ocio y el turismo familiar y una gastronomía de excelencia.

A ello hay que sumar su evidente cercanía y sus excelentes comunicaciones con casi cualquier punto del país.

Este conjunto de atractivos tendrá su reflejo en las acciones que Andalucía llevará a cabo en Madrid durante Fitur, donde desplegará una estrategia promocional que se dirigirá tanto a los contactos comerciales entre profesionales como a la captación de viajeros entre el público general, presentando nuevas propuestas a quienes ya visitan el destino e incitando a conocerlo a quienes aún no lo han hecho.

Las claves de Fitur 2019

1. Internacionalización y negocio
Las iniciativas y novedades ponen especial atención en aumentar la representación sectorial, la internacionalización y la cualificación de Fitur con objeto de ofrecer una plataforma en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento y, en definitiva, a impulsar la actividad del sector turístico. Este año, la estrategia de Andalucía se basa en estos pilares

2. Una mayor amplitud
En este sentido, el esquema de organización de Fitur 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera, dedicar la totalidad del pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

3. Turismo cinematográfico
Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, Fitur 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando algunas de las secciones recientemente introducidas, como Fitur Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo.

Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC) que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita conocer las localizaciones de películas y series de éxito.

La Feria contará además con espacios monográficos ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son Gay y Salud, así como las secciones FiturTechy y Know How, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector.

fuente: Diario de Sevilla

sierra de las nieves

Fitur 2019: quince destinos de España que estarán de moda este año – Según ABC

Según ABC entre los 15 destinos de España que estarán de moda este año en Fitur 2019, el Parque Nacional Sierra de las Nieves de Málaga se cuela en el puesto número 15.

Desde Autobuses Aguilera, nos encanta que se hable bien de la costa del sol, y mucho más que los periodicos de tirada nacional, incluyan a Málaga, y uno de sus parques naturales entre su lista de destinos de moda.

Fuente del vídeo: Canal Patrimonio 2013

Según ABC…

15. Málaga: nuevo Parque Nacional, Sierra de las Nieves

Con su inminente declaración como parque nacional está a punto de convertirse en la 16ª estrella de nuestros más destacados espacios protegidos. Territorio montañoso y de imponentes barrancos que presume de nombre gracias a la nieve que frecuenta sus cumbres y de una flora y fauna tan ricas que le franquean la puerta del club de la biodiversidad española.

Para algunos el gran atractivo de la Sierra de las Nieves radica en su abrupta geografía de montaña, que culmina en los 1.919 metros del pico Torrecilla, y que se quiebra por tajos, simas de 1.101 metros de profundidad como la de GESM, pozos y profundos barrancos como el Tajo de la Caína. Antaño en sus cumbres, los malagueños de los pueblos a sus pies hacían acopio de nieve de los neveros en pozos, para así garantizarse la disposición de agua todo el año. Después la bajaban a lomos de mulas para distribuirla por las localidades. Una cultura asociada al agua que se puede revivir en el Centro de Interpretación del Agua en el pueblo de Istán.

Para otros su potente llamada de montaña radica en la abundancia de senderos que la recorren, desde pueblos como Tolox, El Burgo y Yunquera, o partiendo de las carreteras que surgen desde Ronda, ya que la sierra está situada al este de la ciudad. Sendas que hacen posible el mejor de los pasos naturales, recorrerla a ritmo lento, admirarla y conocer sus rincones al detalle aderezados por las buenas panorámicas de camino.

Como no podía ser menos, en Autobuses Aguilera ya hemos estado visitando este fantástico parque Natural y los pueblos que lo componen. Si tienes alguna consulta o quieres solicitarnos presupuesto para recorrer este parque contratando nuestro servicio de minubus o autocar estaremos encantado de escuchar tus necesidades.

Por otro lado te invitamos a leer el articulo completo del periódico ABC, en el que podrás descubrir los otros 14 destinos que estarán de moda este año.

fitur 2019

Fitur 2019 – IFEMA – Madrid

El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebrara del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid 


Una edición que amplía su superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 donde se situará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo, y que avanza en la segmentación de sus contenidos con una nueva sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico 


Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas y actividades organizadas en colaboración con las principales entidades nacionales e internacionales del sector turístico 

IFEMA ya ha comenzado la comercialización y el diseño de contenidos de FITUR 2019, el gran evento internacional del  turismo que, como cada año y en su  vocación  de adecuarse a las necesidades y evolución  de esta industria,  incorporará importantes novedades. Entre ellas, sus fechas de celebración -23 al 27 de enero de 2019-   que vuelven a situar a FITUR  en la última semana de enero, reforzando su capacidad como centro de atracción de profesionales de todo el mundo.


Iniciativas y novedades que también  ponen  especial atención en la aumentar la representación sectorial, la  internacionalización y  la cualificación de FITUR, con objeto de ofrecer una plataforma  en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento  y, en definitiva, a impulsar la actividad  del sector turístico.


En este sentido,  el esquema de organización  de FITUR 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la  incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los  Destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera,  dedicar la totalidad del  pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa  y  Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.


Por otra parte, y desde el  punto de vista cualitativo, FITUR 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando  algunas de las secciones recientemente introducidas, como FITUR Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo. Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico,  promovida por Spain Film Comission (SFC)  que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita  conocer las  localizaciones de películas y series de éxito.


FITUR 2019 contará además con espacios monográficos  ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son FITUR GAY y  FITUR SALUD,  así como las secciones FITURTECHY y FITUR KNOW HOW, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.


Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas  de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en el marco de la feria,   entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET;  e INVESTOUR; a las que se suman este año EXCELTUR, con un nuevo programa, y el  Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).


Con todo ello, FITUR 2019  prepara una de sus ediciones más completas, en la que  la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo,  en convivencia con nuevos temas, tendencias y estrategias orientadas a consolidar y mejorar los resultados alcanzados en la pasada convocatoria, que congregó a 251.000 participantes y en la que se llevaron a cabo más de 6.800 encuentros de negocio.

Desde Autobuses Aguilera apoyamos este encuentro empresarial del sector del turismo a nivel internacional, porque favorecen la relación comercial entre las distintas empresas de turismo [hoteles, agencias de viajes, tour operadores, empresas de transporte, operadores logísticos, administraciones publicas, y un sin fin de empresas afines. ]

fuente: ifema.es