fitur cine 2019

Andalucía fortalece su proyección en Fitur

  • La Feria Internacional del Turismo de Madrid se celebra este año del 23 al 27 de enero
  • El pabellón 5 será el espacio en el que la delegación andaluza, formada por instituciones y empresarios, muestre al mundo las bondades de un destino de sol, playa, cultura, deporte y gastronomía

Andalucía está un año más presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que en la edición 2019 se celebra del 23 al 27 de enero. Este año, el pabellón duplica el espacio destinado al sector empresarial con objeto de favorecer los contactos comerciales y la generación de negocio, según explica la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Andalucía va a mostrar en la cita madrileña su riqueza como destino y la complementariedad de su oferta con la participación de los patronatos provinciales.

Como novedad, la Consejería ha realizado un gran esfuerzo para que los empresarios turísticos andaluces tengan mayor presencia.

En este sentido, se duplica en el expositor de Andalucía el espacio empresarial, que pasará de los 242 metros cuadrados de 2018 a los 559 de la edición de este año, para incrementar, a su vez, en un 50% la cifra de compañías participantes en el stand.

ANDALUCÍA DUPLICA ESTE AÑO EL ESPACIO DEDICADO A LAS EMPRESAS, QUE PODRÁN VENDER MEJOR SUS PRODUCTOS

Asimismo, se ha destinado un área específica para empresas turísticas de nuevas tecnologías, con el respaldo del centro de innovación Andalucía Lab. Con este incremento de superficie la Junta quiere que las empresas tengan más capacidad para hacer negocio, ya que en este área podrán mantener reuniones colectivas y hacer presentaciones de sus productos, a lo que se añadirán las acciones promocionales del destino Andalucía que desarrollarán la propia Consejería y los patronatos provinciales.

Andalucía será una vez más protagonista en la Feria Internacional de Turismo, la principal feria del país y a la que la Comunidad acude consolidada como la primera opción para los viajeros españoles a la hora de elegir destino para sus vacaciones.

¿Por qué Andalucía es el destino nacional preferido de los españoles?

Una de cada cinco estancias de españoles en el país son en hoteles andaluces y, entre enero y septiembre de 2018, la región recibió casi un 4% más de viajeros nacionales.

El destino cuenta con un producto turístico que se adapta a la perfección al viajero nacional, con un excelente clima, 800 kilómetros de litoral para disfrutar del sol y playa, la mayor superficie protegida de Europa para disfrutar de la naturaleza e interior, un patrimonio cultural y monumental de inigualable riqueza, grandes ciudades para el turismo urbano, multitud de propuestas para el ocio y el turismo familiar y una gastronomía de excelencia.

A ello hay que sumar su evidente cercanía y sus excelentes comunicaciones con casi cualquier punto del país.

Este conjunto de atractivos tendrá su reflejo en las acciones que Andalucía llevará a cabo en Madrid durante Fitur, donde desplegará una estrategia promocional que se dirigirá tanto a los contactos comerciales entre profesionales como a la captación de viajeros entre el público general, presentando nuevas propuestas a quienes ya visitan el destino e incitando a conocerlo a quienes aún no lo han hecho.

Las claves de Fitur 2019

1. Internacionalización y negocio
Las iniciativas y novedades ponen especial atención en aumentar la representación sectorial, la internacionalización y la cualificación de Fitur con objeto de ofrecer una plataforma en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento y, en definitiva, a impulsar la actividad del sector turístico. Este año, la estrategia de Andalucía se basa en estos pilares

2. Una mayor amplitud
En este sentido, el esquema de organización de Fitur 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera, dedicar la totalidad del pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

3. Turismo cinematográfico
Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, Fitur 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando algunas de las secciones recientemente introducidas, como Fitur Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo.

Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC) que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita conocer las localizaciones de películas y series de éxito.

La Feria contará además con espacios monográficos ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son Gay y Salud, así como las secciones FiturTechy y Know How, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector.

fuente: Diario de Sevilla

También te puede interesar